Cabildo de Fuerteventura y Red Eléctrica acuerdan desmantelar línea de 66kV entre Corralejo y Matas Blancas

En septiembre de 2025, la Corporación insular y los ayuntamientos de Fuerteventura se encuentran en conversaciones con Red Eléctrica para definir la hoja de ruta concreta destinada a la eliminación de una antigua línea eléctrica de 66kV en la isla.

Red Eléctrica tiene previsto iniciar las obras el próximo año, una vez completados todos los trámites necesarios, asegurando que estas no afectarán al suministro eléctrico en la zona. El desmantelamiento de la línea, que se extiende desde Corralejo en el norte hasta Matas Blancas en el sur de la isla, se llevará a cabo tras la puesta en funcionamiento de un nuevo eje de doble circuito de 132 kV y la obtención de las autorizaciones administrativas correspondientes.

La presidenta insular, Lola García, ha expresado la importancia de cumplir con la obligación de retirar la línea de 66kV, la cual ha sido motivo de múltiples encuentros entre las autoridades locales y Red Eléctrica. Se busca una hoja de ruta clara que involucre a todas las administraciones locales y garantice la retirada de esta infraestructura que afecta al paisaje y al territorio de la isla.

En este proceso, se ha destacado la necesidad de realizar el desmantelamiento con el máximo respeto al entorno, retirando la totalidad de la infraestructura instalada. Además, se ha informado que se desmontarán 352 apoyos entre Corralejo y Matas Blancas, con estricto apego a las medidas ambientales y correctoras pertinentes.

La previsión de Red Eléctrica es comenzar las obras el próximo año, organizando los trabajos para iniciarlos una vez se hayan completado todos los trámites necesarios. El desmantelamiento incluirá la retirada de los apoyos, cables conductores, estructuras y demás componentes, devolviendo los terrenos a su estado original.

Con este plan en marcha, se espera que la eliminación de la antigua línea eléctrica de 66kV en Fuerteventura se lleve a cabo de manera efectiva y respetuosa con el entorno, garantizando así un paisaje más limpio y protegido para los habitantes de la isla.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *