Tenerife, líder en promoción gastronómica en Madrid Fusion 2025

Tenerife, líder en promoción gastronómica en Madrid Fusion 2025

Tenerife sigue liderando la promoción gastronómica de destinos turísticos en Madrid Fusión 2025. Durante el último día de la competencia, los sabores de Tenerife y los mojos versátiles precedieron al V de Mojos y platos nacionales. El concurso, con la participación de chefs de España, demostró una vez más el interés del sector de la restauración nacional por el reconocido y prestigioso SOS Tenerife a nivel internacional.

Después de la deliberación, el jurado decidió otorgar el premio al Mejor Mojo de Tenerife a José Albero Díaz, de La Palma. Y el mejor plato con Mojo de Tenerife armonizó con vinos de Tenerife a Javier Rayón, del restaurante Botánico en Málaga. Ambos recibieron un premio de 800 euros y numerosos productos premium de Tenerife.

Alrededor de 1.300 personas participaron en las actividades de Tenerife en Madrid Fusión 2025, incluyendo las del stand de España Sabea Sabea, además de las aproximadamente 3,000 degustaciones ofrecidas en el túnel de vino.

El ministro de Agricultura y Bienestar Animal del Cabildo de Tenerife, Valentín González, destacó que «fueron tres días intensos en los que la gastronomía y los vinos de Tenerife brillaron por su singularidad y excelencia». Fue una oportunidad para destacar el sector primario y toda la cadena de valor gastronómico, especialmente para productores, pescadores, apicultores, agricultores y sus productos, con proyección nacional e internacional gracias a la colaboración con los chefs y a través de la presencia en este importante escenario gastronómico.

El CEO de Turismo de Tenerife, Melwani, concluyó que «estamos muy satisfechos tras este tercer y último día de Madrid Fusión, donde 100 profesionales de todo el mundo se unieron para destacar el valor de nuestra gastronomía y nuestros productos locales. Sin duda, Tenerife ha despertado emociones a través de sus embajadores principales y estamos convencidos de que nuestra presencia en Madrid Fusión fue una excelente promoción para que nuestros productos sean cada vez más conocidos en todo el mundo».

En cuanto a las actividades del stand, se ofrecieron barraquitos y dulces artesanales, talleres sobre diversos productos locales y una sesión de Vermut Tiempo con un cóctel armonizado con ensalada de papas fritas.

El gran almuerzo de despedida, «El alma de Tenerife», contó con la participación de reconocidos chefs de la isla y la presentación de platos típicos locales armonizados con vinos de Tenerife. Además, se destacaron productos como el pan con alma, quesos locales, cherne, mojo canario, miel de Tenerife y pastel de queso, acompañados de vinos de la región.

El túnel de vino de Tenerife también fue un éxito durante el último día de Madrid Fusión, con degustaciones personalizadas que continuaron hasta el cierre oficial del congreso. Los vinos de Tenerife se consolidan una vez más como referencia de singularidad y alta calidad en el mundo.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *