Stand de la Reserva de la Biosfera en el Open de Pesca de Gran Tarajal: Recursos naturales marinos en exhibición.

La Reserva de la Biosfera de Fuerteventura estará presente en la 29ª edición del Open Internacional de Pesca de Altura de Gran Tarajal, con un stand dedicado a los recursos naturales de su área marina. Este evento, que este año se celebra en memoria de Carmelo Rodríguez Torres y es organizado por el Club de Pesca Faro de la Entallada, se ha convertido en una plataforma para promover prácticas sostenibles en el mar.

En este sentido, la Reserva de la Biosfera busca impulsar actividades que fomenten el desarrollo sostenible y buenas prácticas en el ámbito de las actividades náuticas en su área marina. El campeonato de pesca de altura, que ahora se enfoca en el marcaje y suelta, contará con la presencia destacada de la Reserva de la Biosfera y el área de Economía Azul. El stand incluirá elementos tradicionales como modelos de peces emblemáticos a escala, paneles informativos sobre los recursos naturales marinos, y abordará temas como la contaminación por plásticos y el desarrollo de oportunidades de economía azul sostenible. Además, se ofrecerán inmersiones virtuales con gafas 3D como herramienta tecnológica divulgativa.

La Reserva de la Biosfera destaca la importancia de conservar el mar, las playas y los fondos marinos que rodean Fuerteventura, incluidos en su área marina que abarca una superficie de 175.436 hectáreas, la más grande del archipiélago. Esta zona alberga una biodiversidad excepcional, con la presencia de 4 de las 6 especies de tortugas marinas, 32 especies de cetáceos, aves marinas y una gran variedad de especies marinas. Se enfatiza la necesidad de conciliar la explotación sostenible de los recursos con la conservación del entorno marino.

Marlene Figueroa, consejera de Turismo, Economía Azul y Reserva de la Biosfera, resalta la importancia de promover un uso sostenible del mar y la costa, impulsando actividades compatibles con la conservación marina. Se hace hincapié en el papel crucial que juegan los profesionales de la pesca en esta labor, adoptando prácticas responsables y respetuosas con el medio ambiente. La conservación del mar es fundamental ante los desafíos del cambio climático, la acidificación, la pérdida de biodiversidad y otros fenómenos que amenazan los ecosistemas marinos.

En este contexto, la presencia de la Reserva de la Biosfera en el Open Internacional de Pesca de Altura de Gran Tarajal refleja el compromiso con la promoción de un desarrollo sostenible y la conservación de los recursos naturales marinos. Esta iniciativa busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de proteger nuestro entorno marino y promover prácticas responsables para garantizar su preservación a largo plazo.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *