Restauración de las Cumbres de Famara: Proyecto ambiental premiado.

El proyecto de Restauración de las Cumbres de Famara en Lanzarote ha sido seleccionado como finalista en la categoría Europa se Siente Verde del concurso nacional ‘Europa se Siente’. Esta iniciativa, promovida por el Gobierno de Canarias y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), destaca por su enfoque en la transición energética, la lucha contra el cambio climático y la restauración ambiental.
En esta tercera edición del certamen, se recibieron más de 240 candidaturas de toda España, entre ellas cinco de Canarias. De los 54 proyectos que compitieron en la categoría Europa se Siente Verde, solo tres accedieron a la fase final: Restauración de las Cumbres de Famara (Canarias), Beerisk (Andalucía) y Central de Calor Txantrea (Navarra).
El proyecto de restauración de Famara constituye una actuación integral de conservación en una de las zonas de mayor valor ecológico de Lanzarote, con más de 350 especies endémicas. Con un presupuesto de más de 1,7 millones de euros, cofinanciados por el Programa Canarias FEDER 2014-2020, se ha consolidado como un espacio piloto para futuras intervenciones en el archipiélago y en la Macaronesia.
Durante el proceso, se han recolectado semillas de 40 especies y se ha logrado la producción de más de 10.000 ejemplares de flora nativa. Además, se ha implicado activamente a diversas administraciones públicas y entidades privadas, con la participación destacada de la comunidad educativa y el Ministerio de Defensa a través del Escuadrón de Vigilancia Aérea (EVA-22) en la exitosa puesta en marcha de los huertos de productores.
Este proyecto innovador, de gran impacto social y ambiental, tiene el potencial de ser replicado en otros puntos del territorio, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos climáticos y de restauración. Su reconocimiento como finalista en el concurso ‘Europa se Siente’ destaca el compromiso de Canarias con la sostenibilidad y la conservación de sus hábitats únicos y vulnerables. La ciudadanía canaria se anima a apoyar esta iniciativa, que representa una apuesta decidida por un futuro más verde y sostenible.
FUENTE