Palma Cabildo impulsa empleo en transporte con proyecto laboral.

Este programa de formación, financiado por una subvención nominativa de 42,000 euros, permitirá la formación de 24 desempleados en riesgo de exclusión social y/o vulnerabilidad.
El Cabildo de Palma presentó el Proyecto de Empleo, una iniciativa dirigida a mejorar la empleabilidad en el sector del transporte en la isla. Esto busca abordar la exclusión y vulnerabilidad, facilitando la inserción laboral en un sector clave para la movilidad y el desarrollo económico de las islas.
El Ministro de Empleo, Fernando González, destaca el impacto positivo de la formación integral en la preparación de futuros conductores y explica que «no se trata solo de obtener una licencia de conducir, sino de formar profesionales completos capaces de brindar un servicio seguro y de calidad». A través de este programa, los participantes adquirirán habilidades en comunicación, ciberseguridad, psicología aplicada a la gestión e incluso conocimientos básicos de inglés, lo que les permitirá desenvolverse de manera más eficiente en el mercado laboral.
Por otro lado, la directora de movimientos de la fundación, Rosa Martín, subraya la importancia de este proyecto en la isla y afirma que «nuestro compromiso es ofrecer una formación de calidad adaptada a las necesidades del sector». Con el empleo, no solo capacitamos a personas en situación de vulnerabilidad, sino que también contribuimos a fortalecer el tejido laboral, garantizando que el sector del transporte cuente con profesionales capacitados y empleados para un servicio eficiente y seguro.
El programa ofrece una formación técnica de 140 horas, con 130 horas teóricas y 10 prácticas, que permitirá a los participantes obtener el carné D o C y el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) para el transporte de pasajeros o mercancías. Además, se garantizará la inserción laboral de al menos el 50% de los estudiantes aptos que completen el proceso con éxito.
Las clases teóricas se llevarán a cabo en Santa Cruz de Palma, en colaboración con una autoescuela local. Por otro lado, las prácticas se realizarán tanto en un circuito cerrado en Barlovento como en un circuito abierto en Santa Cruz de Palma.
Las personas interesadas en participar deben cumplir ciertos requisitos, como estar empadronados en un municipio de La Palma, tener entre 24 y 55 años, poseer el carné de conducir B y estar desempleados. Las inscripciones ya están abiertas a través del sitio web oficial de la Fundación Canarias que Avanzamos:.
FUENTE