No nos preocupa en absoluto la posible moción de censura.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, expresó su confianza en que no habrá una moción de censura contra el Gobierno y afirmó que se trabaja con la perspectiva de elecciones en 2027. Aseguró que las mociones de censura no se anuncian, sino que se presentan, y destacó la importancia de contar con un programa alternativo y un candidato con apoyo mayoritario en el Congreso.
En este sentido, Torres se refirió a la actitud del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, quien, según él, no acepta haber ganado las elecciones y perder el Gobierno. El ministro recordó su propia experiencia en Canarias, donde asumió con deportividad otra mayoría parlamentaria tras ganar las elecciones.
Además, Torres criticó a Feijóo por su falta de respeto hacia otros representantes políticos, especialmente por sus declaraciones sobre acudir al juzgado independientemente de lo que diga el presidente del Gobierno en una comisión de investigación. Se cuestionó de dónde había aprendido Feijóo esas formas de hacer política.
Asimismo, el ministro señaló que el programa político del PP se caracteriza por un constante «no» a todo, incluso votando en contra de medidas como la subida de pensiones, un decreto antiapagones beneficioso para Canarias, ayudas para situaciones como la Dana o para la isla de La Palma. También destacó que el PP votó en contra del objetivo de estabilidad presupuestaria, a pesar de que sus líderes estaban contentos con la posibilidad de obtener más fondos económicos.
En opinión de Torres, el PP prioriza la derrota del Gobierno de España sobre el interés de los ciudadanos, votando en contra de mejoras salariales, pensiones y partidas económicas para las comunidades autónomas. Considera que el único objetivo del PP es derrocar al Gobierno de Pedro Sánchez.
En cuanto a una eventual moción de censura, el ministro insistió en que no hay programa, candidato ni alternativa. Además, expresó su desacuerdo con Feijóo, a quien no reconoce después de haber compartido cuatro años como presidente autonómico, y criticó su actual afán de votar en contra de medidas positivas por su obsesión por querer ser presidente.
FUENTE
