La Reserva de la Biosfera ejecuta 91 proyectos de recuperación en La Palma
Otras iniciativas se unirán a estas iniciativas y tendrán que estar completadas antes de que termine el año.
La Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera ha llevado a cabo o está en proceso de finalizar un total de 91 proyectos en toda la geografía insular, incluidos en la subvención otorgada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España, a través del Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN).
A estos proyectos se sumarán algunos más que actualmente están en proceso de licitación, y que deberán estar completados antes del 31 de diciembre de 2025, en el marco de una subvención de 15 millones de euros destinada a adoptar medidas urgentes de apoyo para la reparación de los daños causados por las erupciones volcánicas y para la reconstrucción económica y social de la isla de La Palma.
En este contexto, la isla recibió recientemente la visita del subsecretario para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico – MITECO, Miguel González Suela; de la directora General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, María Jesús Rodríguez de Sancho; de la jefa de gabinete del subsecretario, Ángela Matías, y del vocal asesor del Gabinete Técnico de la Subsecretaría, Miguel Ángel Ramírez Fernández.
En la reunión de evaluación de las acciones realizadas, en la que además de la propia Reserva de la Biosfera y el Cabildo de La Palma, participaron representantes del Ayuntamiento de El Paso y del Gobierno de Canarias, se destacó el compromiso con el territorio y los habitantes de la Isla.
Además, se realizó una salida de campo donde se presentó una de las principales actuaciones realizadas con fondos de esta subvención, que es la ‘Prolongación de la Red Contra Incendios Forestales (CIF) hasta Fuencaliente para el doble uso: Red CIF y abastecimiento en altura hacia la zona de Fuencaliente’.
Tras la visita, María Jesús Rodríguez felicitó a la Fundación Reserva Mundial de la Biosfera La Palma por el trabajo realizado en la gestión de la subvención y resaltó que debe servir de ejemplo a otros territorios reservas de la biosfera.
