La Laguna mejora suministro eléctrico en municipio.

El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la Concejalía de Obras e Infraestructuras y la empresa mixta Teidagua, está llevando a cabo esta semana varias obras para optimizar y mejorar el sistema eléctrico que abastece a diferentes áreas del municipio. En esta semana, se están realizando intervenciones en la calle Tabares de Cala y en las vías de Jardina, La Palma (Tejina) y Paso Alto.
El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, afirmó que estas obras contribuirán a mejorar significativamente el servicio ofrecido a los ciudadanos que residen en estas áreas, así como a los distintos comercios que operan en los entornos seleccionados, en el marco del programa de actuaciones planificadas por Teidagua.
Además, el alcalde explicó que «estas obras implicarán la renovación de tuberías, conexiones y redes secundarias de abonados que presentan cierto desgaste, mediante otras instalaciones adaptadas a las necesidades actuales, contribuyendo a una mayor eficiencia hidráulica y a una importante reducción de fugas».
El concejal de Obras de La Laguna, Ángel Chinea, detalló que el proyecto en Tabares de Cala, en la zona central de la ciudad, se enfocó en renovar todo el sistema de suministro. «En las demás vías, los esfuerzos se han centrado en la sustitución de la red de suministro secundario», aclaró.
El concejal lagunero hizo un llamado a la colaboración de la ciudadanía para hacer frente a las señalizaciones de la zona, especialmente aquellas de cortes o desvíos, y pidió disculpas a las personas o negocios afectados durante estas obras. La empresa Teidagua informó que se prevé que estas cuatro obras finalicen el próximo 10 de enero.
El horario de trabajo está programado de 7:30 a 15:00 horas y se ha habilitado un teléfono de atención a la ciudadanía 900 200 563 para aclarar cualquier duda sobre estas mejoras y cualquier otra cuestión relacionada con el servicio. Se solicita a los usuarios afectados, si es necesario, recurrir a depósitos de respaldo.
Por último, Ángel Chinea señaló que estas acciones se llevan a cabo en diferentes puntos del municipio, basándose en los sistemas de detección de incidencias de Teidagua y los avisos enviados por la propia población lagunera a través de los medios de contacto indicados. «No solo mejoraremos la calidad del servicio que ofrecemos a los ciudadanos y negocios locales, sino que también contribuiremos a mejorar nuestra huella hídrica, reduciendo la pérdida de un recurso tan valioso y necesario como el agua en un contexto global de cambio climático y escasez de lluvias», afirmó el concejal.
FUENTE