La Gomera informa a viticultores sobre filoxera en Tenerife

La filoxera, una plaga devastadora para los viñedos, ha sido detectada recientemente en viñedos de la isla de Tenerife, lo que ha llevado al Cabildo de La Gomera y al Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Gomera a lanzar una campaña de difusión dirigida a viticultores y bodegas de la isla. Esta campaña tiene como objetivo informar a los productores sobre cómo detectar la plaga y qué medidas tomar para evitar su propagación, con especial énfasis en la importancia de preservar el patrimonio vitivinícola único de la región.
Entre las medidas tomadas para prevenir la propagación de la filoxera se encuentra la prohibición del movimiento de uva fresca y material vegetal de la vid entre las islas, con estrictas condiciones de control sanitario. Además, se hace obligatorio aplicar tratamientos de erradicación y control en las zonas demarcadas, así como comunicar cualquier síntoma o presencia de la plaga a los servicios de sanidad vegetal.
Para detectar la filoxera, se deben buscar agallas en las hojas y nódulos en las raíces de las plantas de vid. Es fundamental no trasladar material vegetal que contenga hojas o raíces, ni incluir hojas en las cajas de uva durante la vendimia, y extremar la limpieza de herramientas, ropa y calzado después de visitar una finca afectada.
Además, se han habilitado teléfonos de contacto para atender consultas o recibir avisos sobre la posible detección de síntomas relacionados con la plaga. Los interesados pueden comunicarse con el Cabildo de La Gomera al número 922 47 00 68, o con el Consejo Regulador de Vinos al 922 800 801.
La detección temprana y la aplicación de medidas preventivas son clave para proteger el sector vitivinícola de La Gomera y evitar la propagación de esta peligrosa plaga. ¡La unión de viticultores y autoridades es fundamental para mantener a salvo este valioso patrimonio!
FUENTE