Impulso formativo en competencias digitales y empleo en Lanzarote
La Institución insular de Lanzarote está llevando a cabo acciones formativas en competencias digitales, idiomas y habilidades para el empleo a través de convenios con ayuntamientos y el programa Juventud Activa. En total, alrededor de 200 personas han participado en diversas iniciativas dentro del marco del programa Juventud Activa y los convenios entre el Cabildo y los ayuntamientos.
Dentro de estas acciones, se destaca el proyecto generador de empleo Juventud Activa, financiado por el Servicio Canario de Empleo y el Fondo Social Europeo, dirigido a 32 jóvenes de entre 16 y 30 años. Este programa busca mejorar la empleabilidad de los jóvenes mediante la combinación de experiencia profesional y formación en competencias clave.
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, enfatizó la importancia de invertir en formación como una herramienta para la inclusión y el futuro profesional de los jóvenes de la isla. Por su parte, la consejera de Empleo Inclusivo, Ascensión Toledo, resaltó la relevancia de la formación transversal para mejorar la empleabilidad de los jóvenes y de aquellos que participan en convenios de empleo.
En este contexto, se han impartido cursos de competencias digitales para el empleo, inglés nivel básico y competencias para el empleo a través del proyecto Florece con Actitud. Además, se han desarrollado acciones de formación transversal, incluyendo temas como prevención de riesgos laborales, alfabetización informática, seguridad vial, primeros auxilios, emprendimiento, igualdad de género, entre otros.
La apuesta por la formación y la capacitación en Lanzarote demuestra el compromiso de la Institución insular en el desarrollo de la juventud y la mejora de la calidad de vida de la población. El enfoque en habilidades clave y la combinación de experiencia y formación buscan preparar a los jóvenes para un mercado laboral competitivo y en constante evolución.
FUENTE