Impulsan digitalización del comercio local en La Palma con proyecto innovador
La iniciativa ‘La Palma, destino comercial inteligente’ ha sido presentada por el Cabildo de La Palma en colaboración con el Gobierno de Canarias, con el objetivo de modernizar el tejido comercial de la isla a través de la digitalización y la diversificación económica. Este proyecto integra un directorio digital de comercios, formación flexible, acompañamiento personalizado y acciones que conectan al sector con la cultura y el turismo.
Durante la presentación, el presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, destacó la importancia de dotar al comercio local de herramientas de digitalización para hacerlo más competitivo, especialmente en un entorno posterior a la erupción volcánica. Por su parte, Miriam Perestelo resaltó la integración del comercio, turismo y cultura en esta iniciativa, mencionando la posibilidad de diseñar experiencias innovadoras, como rutas virtuales, que amplíen el atractivo de la isla.
El proyecto incluye la creación de un mapa insular del comercio a través de una plataforma online y una aplicación móvil, que servirá como directorio digital de los negocios palmeros y escaparate virtual para residentes y turistas. Además, se ha implementado un sistema de comunicación directa entre la administración y las empresas para agilizar trámites y difundir información relevante sobre formación, subvenciones, bonos de consumo y eventos dirigidos al sector.
En cuanto a la formación, se ofrecen píldoras formativas adaptadas a la realidad de los comercios, así como un programa de acompañamiento personalizado con dinamizadores digitales que trabajarán directamente con empresas piloto. También se llevarán a cabo acciones de promoción cultural y turística vinculadas a las Zonas Comerciales Abiertas de la isla, con el fin de dinamizar la actividad económica y atraer a un público más amplio.
‘La Palma, destino comercial inteligente’ cuenta con el respaldo financiero del Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de Comercio, y es cofinanciado por la Unión Europea en el marco del programa FEDER Canarias. Este proyecto representa un paso importante hacia un modelo económico más competitivo, impulsando a las pymes a dar el salto tecnológico necesario para estar presentes en el mundo digital.
FUENTE
