Fuerteventura viaja a Madrid para detener planes de energía en El Charco.

Fuerteventura viaja a Madrid para detener planes de energía en El Charco.

Puerto del Rosario (Fuerteventura), 10 (Europa Press)

El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, y el alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, se trasladaron a Madrid para solicitar al gobierno central que cese en su apoyo al desarrollo de proyectos energéticos en el área de El Charco, en la capital de la isla, y tenga en cuenta los espacios «convenidos y propuestos» por las administraciones locales en el área de Zurita.

Esta petición fue trasladada por Lola García y David de Vera al Equipo de Secretaría de Energía, el lunes 10 de febrero, en el Congreso de los Diputados, en una reunión en la que estuvieron acompañados por el Diputado Nacional de CC, según se informó en un comunicado de prensa.

Esta reunión forma parte de las gestiones realizadas por el Cabildo y el ayuntamiento local para impulsar la desinstalación de la planta térmica en Las Salinas del área de El Charco.

En este sentido, Lola García explicó que, aunque la competencia para desmantelar la central eléctrica corresponde al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de Canarias, «es necesario que el Estado deje de fomentar el desarrollo de proyectos energéticos en el estanque.»

Añadió que, por otro lado, «debe potenciar los terrenos ya acordados en la isla y la planificación acordada» por las administraciones locales, lo que llevará a «realizar la desinstalación y traslado de la planta lejos de la población.» Hizo hincapié en que esto ya ha sido solicitado por «innumerables movimientos y denuncias» al Estado.

«Al no ser escuchados, nos vimos obligados a trasladarnos para pedir directamente una respuesta a esta urgente solicitud de Fuerteventura», afirmó García.

El plan general de ordenación de Puerto del Rosario, aprobado en 2017, ya contempla una nueva ubicación en el área de Zurita. Por ello, según el presidente del Cabildo y el alcalde de Puerto del Rosario, el traslado se puede realizar «sin demora, por parte de las administraciones competentes y Unelco Edessa».

Por su parte, el alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, señaló que el Ayuntamiento «ha puesto a disposición los terrenos, por lo que el traslado de la planta es una realidad», considerando que se encontraban en una «situación ideal» para llevar a cabo la desinstalación, «la planificación de la isla lo permite y las administraciones competentes pueden y deben promover el traslado inmediato» de la planta térmica lejos de la población.

La consejera de Planificación, Nereida Calero, explicó que «existe un terreno definido, por lo que es hora de instar al Estado a que atienda esta solicitud para que se desinstale de una vez por todas la fábrica.» Agregó que si hay un sitio acordado entre todas las fuerzas y administraciones políticas, «se debe seguir mejorando estos sistemas en el área de El Charco».

Por su parte, la portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Cristina Vallo, destacó la «importancia social» del traslado de la central de El Charco, especialmente para los habitantes de Puerto del Rosario. En este sentido, subrayó el compromiso con el Gobierno de España para lograr el cambio de ubicación de la planta térmica majorera.

«Hemos abierto un canal de comunicación directo con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través del Secretario de Estado de Energía, en el que la participación del presidente del Cabildo de Fuerteventura y el alcalde de Puerto del Rosario garantizan la interlocución directa entre todas las islas y administraciones locales afectadas por la planta térmica», afirmó.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *