Fuerteventura entusiasta en la segunda jornada de su Universidad de Verano

Fuerteventura entusiasta en la segunda jornada de su Universidad de Verano
26 de junio de 2025

La programación de hoy ha contado con la participación de la ingeniera Clara de Luna y el doctor José Javier Lorenzo Navarro, que han abordado los vínculos entre la IA, la creatividad y la visión por computador

La Universidad de Verano
de Fuerteventura (UVF) ha iniciado hoy su tercera jornada de actividades con
una programación centrada en la inteligencia artificial, consolidando su
apuesta por la innovación y el conocimiento de vanguardia.

Organizada por el Cabildo
de Fuerteventura, a través de la Consejería de Educación y Juventud, y en
colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), la UVF
reúne a 120 personas inscritas y destacados ponentes del ámbito científico y
académico.

A las 10:00 horas, abrió
la jornada Clara de Luna, reconocida experta en inteligencia artificial e
ingeniera especializada en sonido e imagen. Clara De Luna presentó una ponencia
sobre la aplicación de redes neuronales en la creación automática de música,
efectos sonoros y visuales. Con un enfoque que fusiona arte, tecnología e
investigación, la ingeniera destacó cómo la IA está transformando los procesos
creativos y ampliando los límites de la percepción humana.

A las 12:00 horas, el
investigador José Javier Lorenzo Navarro, del Instituto Universitario SIANI,
centró su intervención, titulada “Visión por Computador: Los ojos de la
Inteligencia Artificial”, en el papel de la inteligencia artificial en la
investigación académica. Durante su exposición, explicó que la visión por
computador es un campo de la inteligencia artificial que se enfoca en dotar a
las máquinas de la capacidad de “ver” e interpretar imágenes y videos,
estableciendo una comparación entre la forma en que las máquinas perciben el
entorno y la manera en que lo hacen los seres humanos.

La Universidad de Verano
de Fuerteventura continúa así su programación con contenidos de alto valor
formativo, fortaleciendo su papel como espacio de encuentro entre conocimiento,
cultura y tecnología. Este viernes se llevarán a cabo nuevas ponencias
dedicadas a la inteligencia artificial y su relevancia social.

La tercera edición se
celebra con la colaboración de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación
y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias, Televisión Canaria,
Fundación DISA y Fundación MAPFRE Canarias.

Jueves, 26 de junio de 2025.-

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *