La iniciativa tiene como objetivo promover la formación agronómica y socioeducativa para facilitar la integración laboral en sectores como la agricultura, la hostelería y las instituciones públicas.
La iniciativa tiene como objetivo promover la formación agronómica y socioeducativa para facilitar la integración laboral en sectores como la agricultura, la hostelería y las instituciones públicas.
El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Dirección de Promoción del Empleo, ha puesto en marcha un programa de formación en jardinería para veinte jóvenes en riesgo de exclusión social. Esta iniciativa se desarrolla en convenio con Asesoramientos Agronómicas Canarios (Agroislas), gracias a un convenio firmado por ambas entidades para favorecer la inserción sociolaboral de estos jóvenes y ofrecerles nuevas oportunidades de desarrollo personal y profesional.
Los participantes reciben formación especializada en prevención de riesgos laborales, técnicas de jardinería, manejo de productos fitosanitarios, motosierras, motosierras, trabajo con palmeras y diseño de sistemas de riego. Este enfoque integral pretende facilitar su incorporación al mercado laboral en sectores como las explotaciones agrícolas, la hostelería y las instituciones públicas.
El programa está financiado con fondos propios del Cabildo y del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), y se centra en la formación agronómica y socioeducativa de jóvenes declarados sin hogar y en justicia juvenil. Estos jóvenes fueron guiados por la Dirección General de Menores del Gobierno de Canarias, bajo la coordinación de la Asociación Proyecto UP2U «De ti depende».