Formación en jardinería para jóvenes desempleados en Fuerteventura
Actualmente, quince jóvenes desempleados en Fuerteventura están recibiendo formación en jardinería a través del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo de Garantía Juvenil (PFAE-GJ) ‘Fuerteventura conserva su medio’. Este programa, promovido por el Cabildo de Fuerteventura y financiado por el Servicio Canario de Empleo, tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de personas jóvenes con dificultades de inserción laboral.
Los participantes se están formando en certificados de profesionalidad en auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería, así como en la instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes. Durante el programa, llevarán a cabo obras y servicios en la Estación Biológica de La Oliva y el Parque Municipal «La Tunera» en el municipio de La Oliva.
Entre las labores que desarrollarán se encuentran la ejecución de operaciones auxiliares para la implantación y mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes, así como la producción de plantas en viveros. Todo ello se realizará cumpliendo estrictamente la normativa medioambiental, de calidad y de prevención de riesgos laborales, además del manejo de maquinaria y herramientas de jardinería.
El programa cuenta con un total de 20 participantes, incluyendo 15 alumnos trabajadores y 5 profesionales que forman parte del equipo directivo, coordinador, docente y personal de apoyo administrativo.
Nuria Cabrera, consejera de Fomento del Empleo, visitó recientemente la formación junto con Antonio Ojeda, técnico del Servicio Canario de Empleo. Cabrera destacó que este programa ofrece a los jóvenes la oportunidad de insertarse en el mercado laboral mientras realizan actuaciones de servicio público orientadas al empleo verde y comprometidas con el entorno natural de la isla.
El proyecto ‘Fuerteventura conserva su medio’ cuenta con una inversión total de 448.501,63 euros, financiada por el Servicio Canario de Empleo y cofinanciada en un 85% por el Programa Fondo Social Europeo Plus 2021-2027 Canarias, el Cabildo de Fuerteventura y el Gobierno de Canarias a través de los recursos del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN).
FUENTE