Fitur confirma excelentes perspectivas para Tenerife en 2025.

Fitur confirma excelentes perspectivas para Tenerife en 2025.

En la primera jornada de Fitur, que se extiende desde hoy hasta el domingo en Madrid, Tenerife certifica las excelentes perspectivas que tiene la isla a lo largo de 2025 para el mercado peninsular. Lo hace tanto para la actual temporada de invierno 2024-2025 como para el verano de 2025, con una oferta total estimada de plazas cercana a los tres millones (2.966.214). Un inicio de feria que tuvo su antesala el pasado 21 de enero, donde Tenerife reunió a los principales turoperadores nacionales, así como a representantes de la isla, para presentar las principales líneas de su estrategia turística.

En el caso de la actual temporada invernal (de noviembre de 2024 a marzo de 2025), el número de plazas de llegada asciende a 1.184.746, un 9,6 por ciento más que en la anterior temporada invernal. En el caso del verano de 2025, las plazas previstas, de momento, ascienden a 1.781.468, un 9,4 por ciento más que en 2024. En cuanto a las ciudades de origen con mayores incrementos en invierno destacan Madrid, Sevilla, Málaga. Santiago de Compostela, Alicante o Granada. Si nos referimos al verano de 2025 destacan Sevilla, Barcelona, ​​Alicante, Bilbao, Palma de Mallorca, Valencia, Málaga o Valladolid.

Junto a estas expectativas positivas para las plazas de avión regular, las búsquedas y reservas de vacaciones a Tenerife para este año también muestran buenas perspectivas: a principios de año, las reservas de viajes para 2025 ya son un 13% más altas que el año anterior en la misma fecha. La isla es el segundo destino español más reservado después de Madrid. En lo que respecta a las búsquedas de viajes en 2025, Tenerife se posiciona como el tercer destino español, tras Madrid y Barcelona, ​​con un crecimiento de búsquedas en lo que va de año del 4,1%.

El vicepresidente del Cabildo y consejero de Turismo, Lope Afonso, afirma que “las buenas expectativas del mercado nacional que vemos en las reuniones de este primer día de feria reafirman la posición de liderazgo de Tenerife. Es un liderazgo responsable, de la mano de la sostenibilidad, el cuidado del territorio y la oferta complementaria, comprometido con la mejora de la conectividad del destino y la rentabilidad, y de la mano de una gobernanza compartida junto al sector privado para decidir la reconversión de los servicios públicos. -espacios turísticos”. Afonso añade que “el objetivo para 2025 es que Tenerife siga siendo el destino elegido por los turistas nacionales que quieren disfrutar de sus vacaciones en el archipiélago, fortaleciendo la conectividad y al mismo tiempo impulsando la visión integral de un destino sólido en su tradición. . valores, pero ambiciosos en el diseño de una gestión sostenible y responsable, apostando por la calidad por encima de la cantidad y la calidad y reposicionando el destino en aquellos segmentos de público objetivo que tienen otro tipo de expectativas que se relacionan con el disfrute de las experiencias y. lo que resalta la identidad y el alma diferenciada de nuestra isla. Con ello contribuimos a la diversificación de la generación de riqueza que produce la visita turística, potenciamos el medio rural y el sector primario y avanzamos hacia el objetivo del turismo regenerativo.”

El director general de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, señala que “esta primera jornada fue muy productiva para reafirmar la sólida apuesta de Tenerife por el mercado peninsular, que actualmente es el principal destino canario de los turistas peninsulares, alcanzando una cuota del 47,6% en 2024. » Melwani destaca que “el turista nacional es fiel al destino, muestra un alto grado de satisfacción y está cada vez más alineado con la oferta turística única y diferenciada de Tenerife, que incluye infinidad de experiencias, como el paisaje, la cultura, nuestra tradiciones, gastronomía y deportes y actividades al aire libre; «un turista que llega a la isla gracias a la excelente conectividad y que se ve reforzado por las cinco nuevas rutas de Binter, lo que aumenta su atractivo como destino turístico”.

Estoy de acuerdo con feb

La Federación Española de Baloncesto (FEB) y Turismo Tenerife presentaron en Fitur su nuevo acuerdo de colaboración para convertir a Tenerife en “Destino Turístico Oficial de la Federación Española de Baloncesto”.

El vicepresidente del Cabildo y consejero de turismo, Lope Afonso, señala que “este acuerdo tiene como objetivo promocionar Tenerife como un escenario ideal para eventos deportivos de alto nivel, reforzando su posición en el ámbito del baloncesto nacional. Este tipo de colaboraciones no sólo fomentan el deporte, sino también el turismo y la proyección internacional de Tenerife. “La isla reafirma su apuesta por el deporte como motor de desarrollo y promoción del turismo, ofreciendo infraestructuras de calidad y un entorno privilegiado para la práctica deportiva”.

El director general de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, indica que “hemos querido aprovechar esta feria Fitur para formalizar este acuerdo con la FEB como primer Destino Turístico Oficial que patrocina a la Federación Española de Baloncesto. Para nosotros es muy importante seguir trabajando en este binomio turismo y deporte dentro de la estrategia de promoción turística de la isla”.

Óscar Graefenhain, director general de la FEB, destacó que “es un acuerdo que nos hace especial ilusión, porque somos testigos directos de la buena imagen de nuestros equipos cuando competimos fuera de casa y sabemos lo mucho que podemos. ofertas a nuestros patrocinadores. Y estamos convencidos de que viajar con la marca Tenerife a nuestro lado también es un plus para nuestros equipos. «Que nos contagiaremos de su buen espíritu”.

La leyenda de la FEB, Fernando Romay, también quiso recordar que “Tenerife es un mercado histórico del baloncesto y un lugar con una gran afición a nuestro deporte, además de un destino turístico muy apreciado en todo el mundo. «La unión del baloncesto y el turismo es un éxito seguro.”

Las selecciones de baloncesto tienen un 2025 lleno de retos y objetivos: EuroBasket masculino en Letonia, Chipre, Finlandia y Polonia, EuroBasket femenino en República Checa, Alemania, Grecia e Italia; El Campeonato de Europa de Entrenamiento con la guinda del Campeonato Femenino Sub-18 que se celebrará en la isla de La Palma… y Turismo de Tenerife estará muy presente en todo ello.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *