Éxito de la plantación de centeno en Fuerteventura para la artesanía tradicional

6 mayo, 2025

La prueba piloto de la Consejería de Medio Ambiente ha permitido evaluar positivamente su cultivo y evolución para ofrecerlo como materia prima al colectivo de artesanos y artesanas

El Cabildo de Fuerteventura, a través del área de Medio Ambiente, ha realizado, desde el pasado mes de febrero una serie de pruebas para el cultivo de centeno en diferentes zonas de la Isla, con el objetivo de evaluar su adaptabilidad a las condiciones de Fuerteventura y ofrecer esta materia prima al colectivo de artesanos y artesanas. Unas pruebas que, una vez finalizadas, han tenido un resultado positivo, según ha informado el consejero de Medio Ambiente, Carlos Rodríguez.

El consejero insular ha indicado que “este proyecto nos ha permitido analizar las condiciones para el cultivo del centeno y hemos comprobado que funciona dentro de unos márgenes adecuados. Esto podría suponer una forma de recuperar recursos naturales históricamente utilizados en la Isla y garantizar su disponibilidad para sectores como el artesanal, que nos habían manifestado su interés en esta materia prima”.

Por su parte, la consejera de Artesanía, Lolina Negrín, pone en valor “una iniciativa que busca recuperar elementos propios de la artesanía majorera, que forma parte de nuestra identidad”.

En el pasado, el centeno formó parte de la agricultura tradicional de la Isla. Este material puede utilizarse para cestería, elaboración de sombreros, gorras, esteras y otros productos que requieren paja de centeno en su proceso de fabricación, como ocurre con otros elementos predominantes como la palma, el junco o la fibra de pita.

FUENTE

  • Redaccion

    Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

    Related Posts

    El Cabildo modifica las bases de ayudas para promover la contratación y emprendimientos empresariales

    23 mayo, 2025 La modificación de las bases permite ampliarlas a más beneficiarios, valorándose además las iniciativas innovadoras y que tengan impacto en el bienestar social El Pleno del Cabildo…

    El Cabildo protege y habilita la visita al yacimiento de Morro del Humilladero

    23 mayo, 2025 La actuación, promovida por el servicio de Patrimonio Cultural, supone una primera fase de un proyecto mayor para la conservación y consolidación del yacimiento El Cabildo de…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    El Cabildo de La Palma fortalece la atención social con el sistema GUIAS del IAS de Gran Canaria

    El Cabildo de La Palma fortalece la atención social con el sistema GUIAS del IAS de Gran Canaria

    Presentación del proyecto de traslado de pruebas médicas con drones en Playa Santiago

    Presentación del proyecto de traslado de pruebas médicas con drones en Playa Santiago

    Exhibition honors Jerónimo Saavedra’s legacy uniting art and politics

    Exhibition honors Jerónimo Saavedra’s legacy uniting art and politics

    Listados definitivos de admisiones, exclusiones y reservas para Centros Infantiles de Arona en el curso 2024/2025

    Listados definitivos de admisiones, exclusiones y reservas para Centros Infantiles de Arona en el curso 2024/2025