El Cabildo pide ajustar plan de recuperación de la hubara a realidad majorera

El 25 de julio de 2025, la Corporación insular de Fuerteventura ha solicitado a la Consejería de Transición Ecológica que «afine» los estudios relacionados con el Plan de Recuperación de la hubara canaria. Esta solicitud se basa en la necesidad de tener en cuenta las condiciones específicas de Fuerteventura como territorio limitado.

Recientemente, el Cabildo de Fuerteventura se reunió con el Gobierno de Canarias para analizar la zonificación propuesta en el plan mencionado, el cual es promovido por la Consejería de Transición Ecológica y Energía del ejecutivo regional. En esta reunión, en la que participaron la presidenta del Cabildo, Lola García, y la consejera de Ordenación del Territorio, Nereida Calero, se discutió la necesidad de delimitar con detalle las zonas donde podría desarrollarse la hubara en la isla.

El Cabildo expresó su preocupación por la posible interferencia de la zonificación en asentamientos rurales y áreas de edificación dispersa, así como en la realización de actividades deportivas en la región. Por ello, se solicitó al Gobierno de Canarias que revise las alegaciones presentadas y considere la posibilidad de conciliar la protección del entorno con los diversos usos del suelo, manteniendo un equilibrio que permita el disfrute de Fuerteventura por parte de sus habitantes.

Tras la reunión, tanto la presidenta del Cabildo como la consejera insular lograron el compromiso del Gobierno de Canarias de estudiar detenidamente las propuestas presentadas, con el objetivo de encontrar soluciones que permitan la convivencia armónica entre la conservación ambiental y el uso adecuado del territorio, siempre desde el cuidado y el respeto por el entorno natural de la isla.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *