El Cabildo destina 41.72 millones de euros a infraestructura en 2025.

El Cabildo destina 41.72 millones de euros a infraestructura en 2025.

El Ministro de Infraestructura, Darwin Rodríguez, está comprometido con la sostenibilidad, el desarrollo económico y la recuperación de la isla después de la erupción volcánica.

El Cabildo de La Palma asigna 41.72 millones de euros de su presupuesto global a infraestructura, representando el 19% de la contabilidad de la corporación para este año. Este esfuerzo se enfoca en el desarrollo sostenible, la equidad territorial y la reactivación económica de la isla, con especial énfasis en recursos hidráulicos, infraestructura municipal, redes de carreteras y medidas de recuperación post-erupción volcánica de 2021.

El Ministro de Infraestructura, Darwin Rodríguez, afirma que mejorar la infraestructura es una prioridad para garantizar un desarrollo equilibrado en la isla. Cada proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes de La Palma y proteger el medio ambiente.

Rodríguez destaca que estas inversiones no solo responden a las necesidades actuales de la isla, sino que también representan un compromiso estratégico con el futuro. Se busca una isla resistente, con una infraestructura moderna y sostenible que fomente el bienestar de la población y el desarrollo económico de La Palma.

Los recursos hidráulicos son un eje central de las inversiones, con un presupuesto de 12.01 millones de euros para abordar los efectos de la crisis del agua y garantizar su uso sostenible. Se destaca la importancia de actuar de manera responsable para asegurar la disponibilidad de este recurso vital en el futuro.

En cuanto a las inversiones en carreteras y movilidad, el Cabildo asignará fondos para el mantenimiento y mejora de la red vial, así como para la limpieza y acondicionamiento de la red de la isla. Además, se destinarán recursos para proyectos específicos como la mejora de la carretera LP-4 de Roque de los Muchachos.

El Cabildo refuerza su compromiso con la recuperación económica y el desarrollo local a través del Plan de Desarrollo Local (PIDL) y el Fondo de Desarrollo de la Isla Canary (FDCAN), destinando recursos para generar empleo, estimular las actividades comerciales y mejorar la infraestructura municipal. También se asignan fondos para proyectos de protección ambiental, como el Green Belt.

Además, se destinarán recursos específicos para la reconstrucción de la infraestructura afectada por la erupción volcánica de 2021, como la carretera LP-211.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *