El Cabildo de Palma apoya el descenso de Virgo con inversión histórica.

El Cabildo de Palma apoya el descenso de Virgo con inversión histórica.

La institución isleña promueve la celebración de uno de los eventos más emblemáticos de La Palma y fortalece su compromiso con la cultura, el turismo y el desarrollo económico.

La Festia Lustral es la edición especial de la isla del Festival Bonita Love, con motivo de la cita lustral.

El Cabildo de Palma reafirma su compromiso con la cultura y las tradiciones de la isla, haciendo una inversión histórica de 600,000 euros para celebrar el descenso de la Virgen de Las Nieves, un evento que regresa después de diez años sin poder tener lugar.

Esta colaboración se materializa mediante la transferencia directa de estos fondos a la ciudad de Santa Cruz de Palma, una entidad organizada del evento, para apoyar diversas actividades culturales, de ocio y religiosas que son parte de estas vacaciones.

Además, el Cabildo de Palma asume la organización y los costos de un excelente festival de música con artistas internacionales de primer nivel, llamado Lustral Fest, que es la edición especial del Bonita Love Festival, con motivo del descenso de la Virgen. El candelabro tendrá lugar en el recinto central de la fiesta. Este evento es parte de la estrategia de la Corporación Insular para aumentar la oferta de actividades culturales y de ocio en la isla.

El presidente del Cabildo de Palma, Sergio Rodríguez, destaca la relevancia del descenso de la Virgen no solo como unas vacaciones religiosas y culturales, sino también como un motor de recuperación social y económica para la isla. «Mejorar la economía local, atraer a los visitantes y fortalecer las raíces de nuestras tradiciones», dice Rodríguez.

El presidente también señala que la celebración de grandes eventos, como el Fest Lustful, responde a la actividad continua del Cabildo en la organización de actividades que promueven el desarrollo sociocultural de La Palma en diferentes campos, incluida la cultura, el ocio y el deporte.

A lo largo de estas líneas, el Cabildo continúa trabajando en la planificación de eventos para 2025, incluido Starmus, un maravilloso concierto que tendrá lugar en el puerto de Tazacorte; el Eurobasket U18 femenino, que se llevará a cabo en diferentes lugares de la isla; así como la consolidación de concursos deportivos de renombre, como Transvulcania y Reventón.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *