El Cabildo de La Palma destina 400.000 euros a ayudas para nuevos proyectos empresariales

El consejero de Empleo, Fernando González, ha destacado la importancia de apoyar el emprendimiento en La Palma para fortalecer la economía insular y generar empleo estable y de calidad. En este sentido, el Cabildo de La Palma ha aprobado una convocatoria de subvenciones con un presupuesto total de 400.000 euros, con el objetivo de fomentar la creación de nuevos proyectos empresariales en la isla y contribuir a la reactivación económica del tejido productivo local.
En el año 2024, un total de 76 empresas de La Palma se beneficiaron de esta convocatoria, recibiendo un importe total de subvenciones de 583.875 euros. Estas ayudas se dirigen especialmente a jóvenes emprendedores y a personas afectadas por la erupción volcánica de 2021, con el propósito de brindarles una oportunidad real para iniciar un proyecto empresarial en la isla.
La convocatoria contempla cuatro líneas de ayuda que abarcan diferentes perfiles, desde jóvenes emprendedores hasta empresas activas que buscan emprender nuevos proyectos diferenciados. Además, se establecen dos fases de resolución, con plazos abiertos hasta el 10 de septiembre y del 1 de octubre al 10 de diciembre de 2025.
Es importante destacar que estas subvenciones están financiadas tanto con fondos propios del Cabildo como con recursos del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), en línea con el objetivo estratégico de apoyo a la empleabilidad en la región. Fernando González enfatiza que estas ayudas van más allá de lo económico, siendo una herramienta para construir un futuro sólido en La Palma y garantizar que nadie se quede rezagado en el proceso de recuperación económica de la isla.
Para solicitar estas subvenciones, es necesario hacerlo de forma telemática a través de la sede electrónica del Cabildo de La Palma, siguiendo el modelo oficial disponible en las bases reguladoras. Para obtener más información detallada sobre la convocatoria, los interesados pueden acceder a la Base de Datos Nacional de Subvenciones.
FUENTE