El Cabildo de Fuerteventura pone en marcha punto limpio móvil para mejorar el reciclaje.

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Residuos, anuncia la puesta en marcha de un punto limpio móvil este verano en la isla. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar el reciclaje a todos los rincones del territorio insular, complementando el trabajo realizado desde las instalaciones fijas y fomentando el reciclaje entre los habitantes.

La presidenta del Cabildo, Lola García, junto con el consejero insular de Residuos, Enrique Pérez, presentaron esta instalación itinerante que recorrerá diferentes localidades de Fuerteventura. Este punto limpio móvil recogerá residuos que no tienen cabida en los contenedores habituales, acercando así el servicio a las personas de zonas más alejadas de los puntos fijos.

En palabras de Lola García, la concienciación ciudadana en Fuerteventura ha ido en aumento, reflejado en el reciclaje de más de 9.000 toneladas de residuos el año pasado. Este cambio de actitud ha permitido a la isla situarse en la media de Canarias y liderar en la recogida de fracciones reciclables como el vidrio.

El punto móvil itinerante contará con un calendario de fechas y horarios disponibles a mediados del mes de agosto, que se podrá consultar en la página web del Cabildo y en las redes sociales ‘Fuerteventura Recicla’. Además, se destaca la colaboración con los ayuntamientos para la construcción de puntos limpios en diversas localidades, como Corralejo, Antigua y el municipio de Pájara.

Para impulsar aún más el reciclaje en Fuerteventura, se prevé la modificación del contrato de recogida selectiva de residuos, aumentando las frecuencias y contenedores disponibles. En términos de inversión, el Cabildo ha destinado 1,5 millones de euros para mejorar la maquinaria en el Complejo Ambiental de Zurita y las plantas de transferencia, sumado a 1,1 millones de euros de fondos europeos para adaptar las instalaciones al quinto contenedor.

Esta iniciativa demuestra el compromiso de Fuerteventura con el medio ambiente y la sostenibilidad, promoviendo el reciclaje y la gestión adecuada de los residuos en la isla. Con el punto limpio móvil y otras acciones planificadas, se espera seguir aumentando la tasa de reciclaje y concienciar a la población sobre la importancia de cuidar el entorno.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *