El Cabildo adquiere maquinaria para fábricas de trasvase en Zurita por 1,5 millones de euros

El Cabildo adquiere maquinaria para fábricas de trasvase en Zurita por 1,5 millones de euros

10 de enero de 2025

Enrique Pérez: “Esta mejora es necesaria para adaptar las instalaciones de traslado antes de la llegada del quinto contenedor, relacionado con este tipo de residuos”

Además, se adquiere un nuevo bulldozer para el Complejo Ambiental Zurita

El Cabildo de Fuerteventura ha invertido casi 1,5 millones de euros en la compra de nueva maquinaria para el Complejo Ambiental de Zurita y la renovación de las plantas de transferencia de residuos ubicadas en Tuineje, Lajares (La Oliva) y Mal Nombre (Pájara).

En las plantas de transferencia, propiedad de la Corporación Insular, se reciben los residuos domiciliarios provenientes de la recolección municipal, luego de pesarlos, y compactarlos, preparándolos para su traslado al Complejo Ambiental Zurita para su tratamiento.

Según explicó el consejero de Residuos, Enrique Pérez, la adquisición de las nuevas máquinas permitirá adaptar las instalaciones de traslado a la recogida selectiva de residuos orgánicos/biorresiduos generados en Fuerteventura, el conocido como «quinto contenedor», que entrará en funcionamiento este momento. el año 2025.

De esta forma, el Cabildo adquirió cinco semirremolques, tres cabezas tractoras y tres tolvas de descarga, con una inversión de 1,2 millones de euros con fondos del Instrumento Europeo de Recuperación (Next Generation EU) encargado del mecanismo de recuperación y resiliencia (MRR) . El objetivo, señala el concejal Enrique Pérez, es dotar a las fábricas de transferencia de Fuerteventura de la maquinaria necesaria para transportar este tipo de residuos desde las citadas instalaciones hasta el Complejo Ambiental de Zurita para su tratamiento”. «Esto mejorará el reciclaje de residuos biológicos para evitar su impacto en el medio ambiente».

Por otro lado, el Cabildo adquirió un bulldozer con cadena para el Complejo Ambiental Zurita. Una inversión de más de 240.000 euros, que repercutirá positivamente en el tratamiento de residuos y la sostenibilidad del territorio de la isla.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *