El 9.14% del presupuesto de obras asignado por el Consejo Local de La Laguna.

El 9.14% del presupuesto de obras asignado por el Consejo Local de La Laguna.

El Consejo de La Laguna asignará 19,210,295 euros este año en el área de obras, infraestructura y accesibilidad. Esta cantidad representa el 9.14% del presupuesto municipal para 2025, aprobado el jueves por el plenario de la corporación y cuya cantidad asciende a 210,057,219 millones de euros.

«Los trabajos en los trabajos definen nuestro compromiso cuando abordamos la mejora de la red de carreteras municipales, la accesibilidad, la renovación de los edificios y los espacios públicos y la creación de nuevas infraestructuras», dice el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez. «Estas acciones constituyen las líneas principales de un área que marca el perfil estratégico del grupo gubernamental, con el que queremos responder a las necesidades y requisitos de los principales presentados por los ciudadanos en todas las ciudades y vecindarios del municipio», añade.

El consejero de obras, infraestructura y accesibilidad, Ángel Chinea, destaca que, en el análisis del presupuesto 2025, es necesario tener en cuenta que este año el Consejo Municipal no considera las inversiones financiadas por el préstamo bancario, como se hizo en el pasado.

Entre estas inversiones, una de las más significativas, según Ángel Chinea, está destinada a las obras de alcantarillado del río, iniciadas hace solo unos días. Esta acción tiene un presupuesto de 1,476,209 euros en el Presupuesto 2025, que se suma a los 6.4 millones ya asignados en el último año y se completará en 2026 hasta alcanzar el total de 9.5 millones de euros para el proyecto.

El pavimento de la red de carreteras municipales sigue concentrando las principales inversiones del presupuesto de obras. El consejo local asigna 4.5 millones para el nuevo contrato de mantenimiento de carreteras y espacios públicos. Además, la reforma, extensión y mejora de la red de carreteras y espacios públicos cuenta con un presupuesto de 1.2 millones de euros, a los que se suman 540,210 euros para la accesibilidad de la Avenida Leonardo Torriani; 290,000 euros para iniciar la renovación de la carretera Mota Mesa; 150,000 euros asignados al proyecto de la nueva rotonda; y la misma cantidad en acciones para mejorar la accesibilidad en diferentes partes del municipio.

El proyecto para convertir la antigua estación de Guaguas de San Benito (90,000 euros) y la remodelación de la Plaza de Las Chumberas (84,411 euros presupuestados más 90,000 de impuestos sobre el crédito bancario de 2024) son acciones que incorporan nuevos elementos a los del año pasado y que se llevarán a cabo este año. También se asignan 200,000 euros para el proyecto de una nueva escuela de música municipal.

En el ámbito de las instalaciones deportivas, el presupuesto contempla las inversiones necesarias para abordar el techo y la cancha deportiva del CEIP El Ortigal y la construcción de un campo deportivo en el CEIP Las Mercedes, «dos intervenciones muy solicitadas que abordaremos junto al Gobierno de Canarias». Este año, el Consejo Municipal asigna 400,000 euros para el CEIP El Ortigal (a los que se sumarán 1.4 millones en 2026) y cuenta con una subvención de 600,000 euros del Gobierno de Canarias para Las Mercedes.

Entre las acciones de trabajo en Adelantado (120,000 euros), la urbanización y rehabilitación de la calle Lomo Las Rías, según la ciudad de Tejina (alrededor de 173,000 euros), el Polígono de Majeles (200,000 euros a los que se suma un millón aportado por el Cabildo de Tenerife), las instalaciones deportivas en el Parque La Vega (con 175,000 euros, en una acción promovida por el área deportiva) y el Centro de Niños en Valle Jiménez (456,492 euros), entre otros.

En cuanto a las redes de saneamiento, las inversiones planificadas superan los 2.4 millones de euros, incluidos 1.47 millones para la nueva infraestructura; 400,000 euros para acciones urgentes en drenaje, red de tormentas y alcantarillado; 372,106 euros para la red de alcantarillado de la pendiente de San Roque (para un presupuesto total de 1.7 millones en diferentes anualidades); y 200,000 euros para mejorar y expandir la red de saneamiento general.

En esta sección, el Consejo Municipal de La Laguna asigna 1,347,700 euros a través de la compañía Mixa Téidagu Cabildo de Tenerife.

La reforma, ampliación y mejora (RAM) en las escuelas del municipio representan una inversión de 350,000 euros, mientras que en edificios públicos esta cantidad asciende a 650,000 euros (de los cuales 400,000 euros se destinan a la rehabilitación de Casa Menéndez, que tendrá un presupuesto total de 1.5 millones), además de un apartado de 75,000 euros para la accesibilidad en los centros ciudadanos.

Otras inversiones significativas son acciones en redes de distribución de baja y media tensión (215,000 euros), acciones dirigidas a una mayor eficiencia energética (40,000 euros) y reemplazo de instalaciones relacionadas con la infraestructura y la movilidad, como marquesinas y paradas de guaguas (243,874 euros).

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *