Desactivan bengala en playa de Cofete, Fuerteventura

Efectivos de la Unidad de Buceo de Canarias, pertenecientes a la Armada, llevaron a cabo la desactivación de una bengala de señales encontrada en la playa de Cofete, en la isla de Fuerteventura, el día 22 de julio.
Ante el riesgo que representaba para la población civil, los militares se desplazaron desde la isla de Gran Canaria hasta la playa mencionada, a bordo de un helicóptero del Ejército del Aire, según informó el Mando Naval de Canarias en un comunicado.
Una vez en el lugar, el personal especializado de la Armada procedió a neutralizar la bengala utilizando los medios adecuados para este tipo de operaciones. Tras la intervención de los desactivadores (EOD), los restos del artefacto fueron retirados y la zona fue reabierta al público, habiendo sido previamente acordonada por la Guardia Civil de Fuerteventura.
La Unidad de Buceo de Canarias, conocida como UBUCANAR, forma parte del Mando de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Canarias (MARCAN), que a su vez está bajo la dependencia del Mando Naval y se integra en la Fuerza de Acción Marítima (FAM). Su principal misión es la protección de los intereses marítimos nacionales y el control de los espacios marítimos de soberanía e interés nacional.
Dentro de este marco de actuación, la unidad se encarga de asegurar la cooperación con los organismos de la administración con competencias en el ámbito marítimo, contribuyendo así a la acción del Estado en el mar.
Cabe destacar que la Armada es la única institución nacional con competencias en desactivación de artefactos en el ámbito marítimo. En caso de encontrar un artefacto sospechoso en la costa, se aconseja no tocarlo ni acercarse, tomar fotografías o vídeos si es posible, y notificar a la comandancia naval más cercana.
FUENTE