Cierre histórico de Gran Canaria en producción audiovisual 2024 – Impacto económico de 90 millones de euros

Cierre histórico de Gran Canaria en producción audiovisual 2024 – Impacto económico de 90 millones de euros

Gran Canaria, 20 de diciembre de 2024. Las producciones audiovisuales en Gran Canaria durante 2024 superaron todas las expectativas, superando las 140 producciones y alcanzando un impacto económico de 90 millones de euros, lo que triplica la cifra registrada en 2023. Estos resultados reflejan el firme crecimiento del sector y su contribución a la economía local, generando más de 3.600 registros de seguros sociales y ampliando su actividad en todos los municipios de la isla.

Durante la presentación de estos datos, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, destacó la importancia de la colaboración institucional y el compromiso empresarial, factores clave para el éxito alcanzado, a lo que destacó también el esfuerzo de la Sociedad para la Promoción Económica de Gran Canaria, a través de la Gran Canaria Film Commission. “Las cifras demuestran que nuestra política de apoyo al sector audiovisual está dando sus frutos, fortaleciendo a la Isla como un destino estratégico para la industria”, afirmó.

En 2024 se rodaron en la Isla 15 largometrajes, nueve nacionales y seis internacionales, un aumento de cinco producciones respecto al año anterior. Además, se registraron siete rachas (cuatro nacionales y tres internacionales), dos más que en 2023; 13 series de animación, también dos más que el año anterior; un largometraje de animación internacional y otras producciones, entre ellas cuatro documentales, 12 proyectos de postproducción y 88 manchas publicidad.

En cuanto a la actividad en Gran Canaria Platós, gestionada por SPEGC, en 2024 acogieron cuatro producciones internacionales, tres largometrajes y una serie. Juntos ocuparon el complejo audiovisual durante 41 semanas, lo que demuestra que este espacio se consolida como epicentro de grandes producciones audiovisuales internacionales.

Otra etapa destacable es la instalación del Estudio Virtual en el plató núm. 1 del complejo. Con una inversión de 5,8 millones de euros, financiada por el Cabildo, a través del SPEGC, y RED.ES, este estudio situará a la isla a la vanguardia de la producción digital europea. Su apertura comercial está prevista para principios de 2025.

Además, se invirtió en iniciativas de formación y emprendimiento. Con una inversión de 261.253 euros y 40 puestos de trabajo destaca el nuevo laboratorio digital, enmarcado en la iniciativa Digital Crea Gran Canaria y enfocado a la animación, los videojuegos y la producción digital. En el primer trimestre de 2025 se impartirán 25 programas formativos con una duración total de 12.820 horas, beneficiando a 500 estudiantes.

El apoyo al emprendimiento también fue fundamental en 2024, con la asignación de 300.000 euros a dos empresas creativas digitales (una dedicada a la animación y otra al desarrollo de videojuegos) a través de Innverpyme, la herramienta de financiación gestionada por el SPEGC. La Gran Canaria Film Commission también participó en 10 mercados internacionales, tanto en vivo como de animación, y asistió a 57 productoras en misiones inversas, reforzando la proyección internacional de la isla.

El presidente del Cabildo concluyó su intervención destacando que «todos estos avances no sólo fortalecen al sector audiovisual como motor económico, sino que también fortalecen nuestra posición como referente internacional en la industria creativa».

Producciones como la serie «Weiss & Morales», de la productora gallega Portocabo, la británica «Nine Bodies in a Mexican Morgue» y las películas alemanas «Die drei Fragezeichen», o la estadounidense «The Beast», con Samuel L. Capul Jackson, como ejemplos, muestran el auge de este sector en Gran Canaria.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *