Cierre de la actividad cinegética en Haría por envenenamiento.

Cierre de la actividad cinegética en Haría por envenenamiento.

El Cabildo de Lanzarote ha anunciado el cierre provisional de la actividad cinegética en el municipio de Haría debido a un nuevo caso de envenenamiento en la zona norte de la isla. Este hecho ha obligado a prolongar la medida cautelar que se había impuesto anteriormente.

El consejero insular de Medio Ambiente, Samuel Martín, ha informado que se han intensificado las investigaciones en torno a los hallazgos de fauna y animales domésticos afectados, lo que llevó al cierre de la caza en Haría el pasado 8 de agosto. A pesar de que se había considerado levantar la suspensión y permitir la actividad cinegética el 21 de agosto, la detección de un nuevo caso en investigación ha obligado a mantener la medida precautoria.

El Cabildo de Lanzarote convocará un Consejo Insular de Caza extraordinario para evaluar la situación y reforzar las medidas de prevención. Se hace un llamamiento a la comunidad cinegética para actuar con responsabilidad y mantener una vigilancia extrema en los entornos naturales, especialmente en las localidades de Máguez, Guinate, Gayo y Ye.

Una vez garantizada la seguridad de la fauna, las personas y los animales domésticos, se reanudará la actividad cinegética. Incluso se estudia la posibilidad de ampliar el período de caza de especies de pluma para compensar el tiempo perdido.

El presidente insular, Oswaldo Betancort, ha reiterado la determinación del Cabildo en la lucha contra esta práctica ilegal, con el objetivo de proteger la biodiversidad y garantizar que la actividad cinegética se desarrolle de manera segura y responsable en Lanzarote.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *