Apertura de la Oficina Municipal de Mayores en La Laguna para mejorar atención y acceso a recursos y servicios.

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, acompañado de la concejal de Bienestar Social, María Cruz, y el presidente, director general y gerente de la Empresa Municipal de Vivienda y Servicios (Muvisa), Adolfo Cordobés, Domingo Galván y Emilio Fariña, respectivamente , visitó hoy las dotaciones de la Oficina Municipal de Atención a las Personas Mayores, un nuevo recurso que permitirá centralizar no sólo el asesoramiento, la gestión de actividades y el apoyo a los 36 asociaciones. de personas mayores de la localidad, sino que también ofrecerá un servicio individualizado para acercar a las personas mayores de 60 años todos los recursos y servicios de los que pueden beneficiarse en La Laguna.
Luis Yeray Gutiérrez destacó que «esta Oficina nos permitirá seguir mejorando las políticas municipales dirigidas a este importante colectivo de laguneras y laguneros, que representan casi una cuarta parte de la población local, y brindarles una atención presencial, que es imprescindible, para que puedan acceder a todos los recursos y servicios a su disposición, especialmente teniendo en cuenta las dificultades que el actual modelo digital plantea a muchas personas mayores».
Con este recurso, valoró el alcalde, “seguimos dando impulso al plan de acción municipal para mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 60 años, que ha valido a La Laguna el reconocimiento por parte del Imserso como ciudad amiga de las personas mayores. , y estamos reforzando el programa local de fomento del envejecimiento saludable, uno de los más extensos e integrales de Canarias a nivel municipal».
María Cruz explicó que a través de este servicio «buscamos incrementar la participación, la integración y la autorrealización presencial de las personas mayores, al mismo tiempo que trabajamos para prevenir situaciones de aislamiento y soledad no deseadas y fortalecemos la cooperación con el movimiento asociativo ampliado y «el barrio de La Laguna”.
Por su parte, Domingo Galván destacó que «La Oficina Municipal de Atención a las Personas Mayores dará atención individualizada a las asociaciones y a la población de La Laguna que quieran tener información directa y fiable sobre los servicios municipales, sobre todos los programas que se ofrecen a las personas mayores». . colectivo de las distintas entidades y organismos, así como los programas desarrollados por Muvisa, como medio propio de la Administración local para gestionar el servicio de dinamización, ocio y envejecimiento saludable.»
Ubicación y horario
Esta nueva oficina está ubicada en la sede de Muvisa en la Plaza de la Junta Suprema y tiene un horario laboral de 9:00 a 12:00 horas, de lunes a viernes. El espacio será gestionado por un coordinador, un responsable de dinamización y otro de administración, y también permitirá fortalecer la capacidad de planificación y mejora de los servicios municipales para las personas mayores.
Entre las acciones que ofrecerá se encuentran asesoramiento en temas grupales, programas de dinamización y lucha contra la soledad no deseada, también de forma individual, así como apoyo y seguimiento de las distintas solicitudes que se presenten en los distintos registros.
Además, cooperará y reforzará el Área de Mayores del Ayuntamiento de La Laguna y prestará servicios de asesoramiento, gestión y apoyo a las entidades municipales que colaboran con el colectivo, con especial refuerzo de las asociaciones vecinales de personas mayores. Además, les prestará apoyo en cualquier gestión o trámite que le soliciten, tanto de carácter sociocultural como administrativo, así como en la obtención y tramitación de documentación para subvenciones, servicios de transporte o utilización de locales.
Asimismo, esta Oficina permitirá centralizar actuaciones locales en materia de organización y gestión de actividades de dinamización sociocultural y diseñará nuevas propuestas para promover el envejecimiento activo, la vida saludable, el ocio y el tiempo libre, con un enfoque innovador, así como intergeneracional. e intergeneracional. programas de igualdad y gestión de eventos relacionados con el colectivo de personas mayores.
FUENTE