Urge nuevo plan de inversiones educativas para Fuerteventura
En Fuerteventura, la colaboración administrativa en inversiones educativas ha sido fundamental para abordar las carencias derivadas del rápido crecimiento poblacional. Desde comienzos del siglo actual, los ayuntamientos y el Cabildo de la isla han trabajado de forma coordinada con el Gobierno de Canarias para mejorar la infraestructura educativa.
A través de la cesión gratuita de terrenos, la habilitación de espacios temporales para clases y la colaboración en los trabajos de construcción, se han logrado avances significativos en el sector educativo. La planificación y la energía encontradas en la Consejería de Educación han sido clave para responder a las necesidades de la comunidad.
Sin embargo, en la pasada legislatura se ha experimentado un retroceso en las inversiones educativas en Fuerteventura. La falta de diálogo y de nuevas actuaciones ha generado preocupación en la comunidad educativa y en las instituciones locales. La dinámica de funcionamiento actual parece distanciada de las necesidades reales de la isla, lo que ha llevado a situaciones como la falta de espacios en el CEPA de adultos de Puerto del Rosario o la necesidad de ampliar la oferta de formación profesional en diferentes zonas.
Es imprescindible un cambio radical en la forma en que se gestionan las inversiones educativas en Fuerteventura. La planificación, el diálogo constante con las instituciones locales y la colaboración efectiva son fundamentales para garantizar un futuro educativo sólido para la isla. Los ayuntamientos y el Cabildo seguirán colaborando, pero es necesario que la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias se comprometa a trabajar de manera conjunta para superar los desafíos actuales y futuros en el ámbito educativo de Fuerteventura.
FUENTE
