Turismo de Canarias promueve comportamientos responsables en aeropuertos y zonas turísticas

Turismo de Canarias ha logrado impactar positivamente a viajeros y residentes con una campaña de sensibilización desplegada en aeropuertos y zonas turísticas, superando los 21 millones de impactos online. La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, destaca el compromiso de consolidar al archipiélago como un destino turístico sostenible y de calidad.
Durante el segundo semestre del año pasado, Turismo de Islas Canarias lanzó una campaña en los ocho aeropuertos del archipiélago con el eslogan ‘Respeta el medioambiente de las islas y ellas te abrirán su corazón’, con el objetivo de concienciar a los turistas desde su llegada sobre la importancia de comportamientos respetuosos con el entorno.
Esta iniciativa incluyó un código QR que redirigía a una página con consejos para viajar de forma sostenible por el archipiélago, logrando 1,4 millones de clics y 1,2 millones de visitas. Además, se colocaron 52 paneles publicitarios digitales en puntos estratégicos de los aeropuertos, con una alta visibilidad para los turistas de diferentes mercados emisores clave.
La campaña se enfoca en alinear los comportamientos de turistas, residentes y actores del sector con la protección del entorno, promoviendo un modelo turístico basado en la sostenibilidad y la responsabilidad social.
Tras el éxito de esta acción, en abril se lanzó una nueva iniciativa con siete recomendaciones concretas para prácticas sostenibles en zonas turísticas. Esta campaña ha alcanzado 21,2 millones de impresiones y más de 2,1 millones de personas a través de canales digitales, mostrando una evolución positiva en notoriedad y cobertura.
Los mensajes se han difundido en mupis tradicionales y digitales en núcleos turísticos, así como en guaguas turísticas que cubren los desplazamientos internos de los visitantes. Se ha implementado una estrategia digital segmentada para impactar a los turistas de manera efectiva, adaptando los contenidos a las características del usuario.
Para evitar impactos a residentes, la campaña se ha dirigido específicamente a zonas turísticas de alta concentración, como playas y alojamientos. Esta iniciativa, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), busca reforzar el comportamiento responsable de quienes visitan las Islas Canarias.
FUENTE