Tenerife lanza complejo de planta del medio ambiente, generando 120m³ de agua por día

Tenerife lanza complejo de planta del medio ambiente, generando 120m³ de agua por día

El Cabildo de Tenerife ha completado la primera fase de la estación de tratamiento de lixiviados ubicada en el complejo ambiental de Tenerife, una infraestructura que ha supuesto una inversión de 6.5 millones de euros y que generará 120 metros cúbicos de agua al día mediante el tratamiento de los residuos líquidos por ósmosis inversa.

El Ministro de Medio Ambiente Natural, Durabilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, y la Directora de Residuos de la Isla, Alejandro Molowny, visitaron la instalación el jueves, la cual se encarga de todos los lixiviados generados en el complejo ambiental de Tenerife, según un comunicado.

El Cabildo de Tenerife destaca que esta actuación está contemplada en el contrato nival de gestión de residuos UTE, el cual establece un plan para implementar obras, acciones y medidas que mejoren la gestión de residuos en Tenerife. «Hemos dado prioridad a la estación de tratamiento de lixiviados para poder convertir los líquidos en agua reciclada que se utilizará en el complejo ambiental y así evitar el uso de agua destinada a otros fines», afirmó la concejala Blanca Pérez.

Por otro lado, Alejandro Morowny subrayó que los plazos previstos se han cumplido y que la planta trata todos los lixiviados generados en el complejo ambiental, obteniendo 120 metros cúbicos de agua reciclada al día. «Se estudiará su uso para riegos, usos propios de la explotación en el entorno, el sistema contra incendios y para las obras y construcciones que se lleven a cabo dentro del complejo», añadió.

Esta acción representa la primera de las dos fases previstas en el proyecto, que consiste en el tratamiento por ósmosis inversa de los fluidos residuales generados en el entorno de Tenerife, otorgándoles diferentes usos y valores.

La segunda fase comenzó en julio del año pasado y consiste en el aprovechamiento de la energía residual, el calor de los gases de escape de la turbina de gas, para tratar el producto resultante y estudiar posibles fórmulas de reciclaje. Se prevé que las obras finalicen a lo largo de este año.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Related post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *