Tenerife apuesta por el mercado peninsular con tres millones de plazas aéreas

Tenerife apuesta por el mercado peninsular con tres millones de plazas aéreas

La isla ha firmado un acuerdo para convertirse en el «Destino Turístico Oficial de la Federación Española de Baloncesto».

Tenerife ha certificado en el primer día de Fitur las excelentes perspectivas de la isla hasta 2025 para el mercado peninsular, con una oferta total estimada de plazas cercana a los tres millones (2.966.214) para las temporadas de invierno y verano.

En la actual temporada de invierno (de noviembre de 2024 a marzo de 2025), el número de plazas de llegada es de 1.184.746, un 9,6 por ciento más que en la temporada anterior, y para el verano de 2025, se prevén 1.781.468 plazas, un 9,4 por ciento más que en 2024.

En cuanto a las ciudades de origen con mayores incrementos en invierno, destacan Madrid, Sevilla, Málaga, Santiago de Compostela, Alicante y Granada; y en verano, Sevilla, Barcelona, Alicante, Bilbao, Palma de Mallorca, Valencia, Málaga y Valladolid.

Junto a estas expectativas positivas para las plazas de avión regular, las búsquedas y reservas de vacaciones a Tenerife para este año también muestran buenas perspectivas, con un aumento del 13% en las reservas de viajes para 2025 en comparación con el año anterior en la misma fecha.

El Cabildo detalla que la isla es el segundo destino español más reservado después de Madrid y que en búsquedas de viajes en 2025, Tenerife se sitúa como el tercer destino español, con un aumento interanual de búsquedas del 4,1% hasta la fecha.

El vicepresidente del Cabildo y consejero de Turismo, Lope Afonso, afirma que las buenas expectativas del mercado nacional refuerzan la posición de liderazgo de Tenerife.

«Es un liderazgo responsable, orientado a la sostenibilidad, que apuesta por mejorar la conectividad del destino y la rentabilidad, y junto al sector privado, decidir la reconversión de los espacios público-turísticos», comenta.

En este sentido, añade que el objetivo para 2025 es que Tenerife siga siendo el destino preferido de los turistas nacionales, fortaleciendo la conectividad y apostando por la calidad frente a la cantidad.

El director general de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, destaca la sólida apuesta de Tenerife por el mercado peninsular, que actualmente es el principal destino canario para los turistas peninsulares.

En cuanto al acuerdo con la Federación Española de Baloncesto (FEB), el vicepresidente y concejal de Turismo del Cabildo, Lope Afonso, señala que promocionarán a Tenerife como un «escenario ideal» para eventos deportivos de alto nivel.

El director general de la FEB, Óscar Graefenhain, destaca la importancia de esta colaboración para promover el turismo y el deporte en la isla.

La leyenda de la FEB, Fernando Romay, afirma que unir baloncesto y turismo en Tenerife es un éxito seguro.

Las selecciones de baloncesto tienen un 2025 lleno de retos y objetivos, como los EuroBasket masculino y femenino, y los Europeos de formación, bajo la marca Turismo de Tenerife.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *