SEMCA amenaza con huelga si SCS no retira examen OPE de estabilización.

SEMCA amenaza con huelga si SCS no retira examen OPE de estabilización.

El Sindicato de Empleados Médicos de Canarias (SEMCA) ha lanzado una advertencia al Servicio Canario de Salud, amenazando con una huelga médica si no se retira el examen de la Oferta Pública de Empleo (OPE) de estabilización. Según SEMCA, los plazos establecidos por la Ley 20/2021 y el decreto de la OPE de Estabilización del SCS estaban en riesgo de incumplimiento, y finalmente no se cumplieron debido a la inacción de la consejera de Sanidad, Esther Monzón.

El sindicato critica la falta de acción por parte de las autoridades sanitarias canarias, señalando que no se ha cumplido con el plazo establecido para culminar con éxito todos los procesos selectivos de estabilización. Además, hacen hincapié en que la administración pública canaria, en especial la sanitaria, lidera el incumplimiento del objetivo marcado por la Unión Europea de reducir la contratación temporal por debajo del 8% para finales de 2024, manteniéndose por encima del 70%.

SEMCA acusa a Esther Monzón y al director del SCS, Adasat Goya, de vulnerar las bases de la convocatoria de empleo público derivada de la Ley 20/2021, la cual busca acabar con el abuso de contratación temporal en las administraciones públicas. Para el sindicato, la situación es calificada como un «atropello», ya que consideran que las acciones de las autoridades están empujando a los médicos a abandonar el servicio público de salud en Canarias.

Ante esta situación, SEMCA anuncia que llevará el caso a los tribunales y declarará una huelga si no se anula de inmediato la resolución de llamamiento a examen de los médicos y facultativos temporales de Canarias. Consideran que el SCS no puede publicar dicha resolución hasta que se resuelva completamente el proceso selectivo de concurso de méritos de la OPE de Estabilización.

En resumen, el conflicto entre el sindicato SEMCA y el Servicio Canario de Salud evidencia tensiones y discrepancias respecto a los procesos de selección de personal médico en Canarias, con acusaciones de incumplimiento de plazos y abuso de contratación temporal. La amenaza de huelga y la posibilidad de acciones legales ponen de manifiesto la gravedad de la situación y la importancia de encontrar soluciones que satisfagan a ambas partes involucradas.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *