‘Rutas de Barrio: Descubriendo la historia de La Laguna’

‘Rutas de Barrio: Descubriendo la historia de La Laguna’

La Casa de los Capitanes ha sido el escenario de la presentación del proyecto «La Laguna a Pie: Rutas de Barrio», una iniciativa que busca dar a conocer el patrimonio de los pueblos y barrios del municipio más allá de la ciudad Patrimonio Mundial. A través de 15 rutas guiadas por zonas emblemáticas como Barrio Nuevo, Gracia, el camino de San Miguel de Geneto y las Haciendas de Valle de Guerra, se espera la participación de casi medio millar de personas.

El concejal de Patrimonio Cultural, Adolfo Cordobés, junto con el director académico del proyecto Ciudades a Pie, Lucas Morales, la guía turística Hortensia Ayala y el gerente de pastelería Zulay, Aday Medina Santos, han presentado los detalles de esta novedosa acción. El objetivo es acercar la cultura y la historia de la geografía lagunera a residentes y visitantes, descentralizando el turismo y la cultura en La Laguna.

Este proyecto busca visibilizar el patrimonio histórico, natural y cultural fuera del casco histórico, promoviendo la inclusión, el envejecimiento activo, el uso del transporte público y el fomento del comercio local. Cada ruta contará con carteles ilustrados, un logotipo diseñado específicamente y acciones de dinamización durante los recorridos.

Las visitas estarán lideradas por la guía acreditada María Hortensia Ayala, quien compartirá elementos y hechos históricos relevantes durante las rutas. Se podrán conocer lugares como la ermita de San Cristóbal, el Tanque Grande, la Cruz de Piedra, entre otros. El proyecto cuenta con la colaboración de diversas entidades, incluyendo la Concejalía de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de La Laguna, el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife y la pastelería Zulay.

Para participar en estas rutas, es necesario realizar una inscripción previa a través de la página oficial www.lalagunaapie.es. Se prevé la participación de 450 personas, con salidas programadas en diferentes fechas y horarios. La primera ruta recorrerá Viña Nava (Barrio Nuevo) y Gracia, con opciones tanto de mañana como de tarde en distintos días de agosto. Las siguientes rutas se realizarán en el camino de San Miguel de Geneto y las Haciendas de Valle de Guerra durante el mes de septiembre.

Este proyecto, enmarcado dentro del programa Ciudades a Pie, busca promover el patrimonio lagunero y ofrecer una experiencia enriquecedora para quienes participen en estas rutas. Una oportunidad única para descubrir la historia, la cultura y la diversidad de La Laguna, más allá de sus límites tradicionales.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *