Rutas de Barrio: Descubre el patrimonio cultural de San Miguel de Geneto

Rutas de Barrio: Descubre el patrimonio cultural de San Miguel de Geneto

El programa municipal La Laguna a Pie: Rutas de Barrio continúa avanzando en su segunda propuesta de las tres programadas para esta edición, centrándose en el antiguo camino de San Miguel de Geneto. En esta ocasión, el concejal de Patrimonio Cultural, Adolfo Cordobés, se unió al recorrido junto a vecinos y visitantes, explorando el itinerario y profundizando en la historia e identidad de los pueblos y barrios laguneros.

Esta iniciativa, impulsada por el Área de Patrimonio Cultural y el proyecto Ciudades a Pie, busca acercar a la ciudadanía a su patrimonio cultural, fomentando la divulgación y la defensa de este legado. Adolfo Cordobés destacó la importancia de fortalecer el vínculo entre la comunidad y su territorio, promoviendo la participación vecinal y el orgullo de pertenencia.

El modelo de La Laguna a Pie apuesta por una experiencia cultural cercana, combinando divulgación histórica, memoria colectiva, gastronomía local y dinamización cultural. Con un total de 15 rutas guiadas por Barrio Nuevo, Gracia, San Miguel de Geneto y Valle de Guerra, se espera la participación de casi medio millar de personas antes de su conclusión el 30 de septiembre.

Lucas Morales, director académico del proyecto Ciudades a Pie, destacó el gran interés de la ciudadanía, con todas las plazas cubiertas y listas de espera en cada actividad. Esto subraya la necesidad de propuestas culturales que permitan a la comunidad apreciar y disfrutar de su entorno inmediato.

La ruta por San Miguel de Geneto ofreció una oportunidad para explorar el pasado agrícola de la zona, la importancia del camino histórico hacia Candelaria y las huellas arquitectónicas y sociales de distintas épocas. Además, resaltó la convivencia de elementos tradicionales y modernos en el paisaje urbano, con referencias a la historia guanche, las transformaciones agrícolas y el desarrollo industrial y residencial reciente.

La edición de La Laguna a Pie concluirá el 30 de septiembre con un bloque final de cinco recorridos en las Haciendas de Valle de Guerra. Todas las rutas, guiadas por la experta en patrimonio e historia local Hortensia Ayala, incluyen recursos visuales y materiales conmemorativos, y cuentan con la colaboración del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife y el tejido empresarial local. Aunque las plazas ya están ocupadas, el interés y la participación ciudadana demuestran la relevancia de estas iniciativas culturales en La Laguna.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *