Rosa Dávila: La propina debe ser regularizada sin «parches temporales»

Rosa Dávila: La propina debe ser regularizada sin «parches temporales»

Otros

| 30-eno-2025

Rosa Dávila afirma que la propina no puede seguir dependiendo del «parche temporal»

Imprima esta página Imprimir

El presidente Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, apreció que el Gobierno de España ha aprobado un nuevo decreto de autobuses que tiene en cuenta la ayuda de transporte, pero advirtió que sigue siendo insuficiente para satisfacer las necesidades reales de las Islas Canarias.

«Esta medida no puede seguir siendo un parche, necesitamos un compromiso a largo plazo que garantice el derecho a la movilidad de los millones de euros canarios, de los cuales el estado contribuye solo a 81 millones. «Esta cifra no alcanza el 60% del costo total, lo que obliga a los consejos de la isla a asumir una carga económica desproporcionada para mantener un servicio esencial. Nuestra región, agrega Dávila, no integrada en el sistema ferroviario nacional, enfrenta un déficit estructural en el financiamiento del transporte público que nos coloca en una clara desventaja contra el resto de las comunidades autónomas «.

Además, el presidente de la corporación dijo que de Cabildo de Tenerife «continuaremos pidiéndole al estado que adopte un compromiso estructural para esta política. Los canarios no merecen ser tratados como un segundo ciudadano. Lucharemos por un financiamiento adecuado que permita la consolidación de este derecho y garantizaremos que ningún ciudadano de nuestras islas esté excluido de la posibilidad de acceder a un transporte público gratuito, accesible y de calidad «, dijo.

Además, Rosa Dávila se gravó al afirmar que el transporte público gratuito «no es un privilegio o un lujo, es un derecho que debe estar garantizado para todas las latas. Esta medida no solo mejora la economía doméstica, sino que también fomenta un modelo de movilidad más eficiente, reduce la dependencia de los vehículos privados y ayuda a mejorar la calidad ambiental. »

Impacto económico en diferentes grupos

El presidente Cabildo afirma que la eliminación de Free tendría un impacto devastador para miles de familias, estudiantes, ancianos y grupos vulnerables que dependen del transporte público. Y ha puesto ejemplos significativos: para las familias con dos adultos y un estudiante universitario debe gastar 636 euros por año en transporte, considerando los fertilizantes mensuales disponibles.

Este gasto representa una tarifa considerable para los hogares de ingresos limitados, especialmente en el contexto de la inflación actual; En el caso de los estudiantes menores de 30 años: el joven fertilizante, que actualmente es gratuito, cuesta 15 euros por mes. Esto implica un gasto anual de 180 euros que, para muchas familias, es difícil de asumir; Para las personas mayores de 65 años, con el fertilizante mensual de 15 euros, los ancianos deben asignar 180 euros por año. Esto afecta especialmente a aquellos que tienen pensiones mínimas o limitadas; Personas con discapacidades: este grupo, que también tiene tasas reducidas de 15 euros por mes, se vería obligado a gastar 180 euros por año, una cantidad significativa para aquellos que enfrentan gastos adicionales en su día debido a su condición y finalmente, finalmente, finalmente, finalmente, Para los usuarios sin fertilizantes que dependen de boletos simples, el costo anual puede exceder los 700 euros, dado un uso frecuente.

Este gasto es insostenible para aquellos que usan el transporte público diariamente para trabajar, estudiar o acceder a servicios básicos.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *