Restauración del Museo Néstor por 4,04 millones de euros.

Restauración del Museo Néstor por 4,04 millones de euros.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha adjudicado el contrato para la restauración del Museo Néstor por un total de 4,04 millones de euros. Esta iniciativa, financiada con cargo a los Fondos de Desarrollo de Canarias (FDCAN), cuenta con una aportación del 50% por parte del Consistorio y del 50% conjunta del Gobierno de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria.

La intervención, que tendrá un plazo de ejecución de 24 meses, ha sido adjudicada a la empresa ASCH Infraestructuras y Servicios, S.A. El objetivo de esta obra es mejorar la accesibilidad del edificio y modernizar sus instalaciones, consolidando al Museo Néstor como un referente cultural y artístico de la ciudad.

Según explicó el concejal de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, Mauricio Roque, esta actuación tiene un enorme valor simbólico y arquitectónico dentro del conjunto del Pueblo Canario y, en particular, del Museo Néstor. La futura adjudicación permitirá que este edificio vuelva a ser un referente cultural y artístico, accesible para la ciudadanía.

El proyecto se estructura en cinco apartados, que incluyen seguridad y adaptación para personas con movilidad reducida, ampliación hacia la plaza de La Caleta, intervenciones puntuales, actualización de las instalaciones y conservación y reforma. Para garantizar la accesibilidad, se construirá una escalera-rampa de acceso principal en la Plaza de Las Palmas, rampas interiores para acceder a diversas áreas, y se instalará una silla salvaescaleras para la administración del museo.

Además, la intervención contempla la construcción de un nuevo volumen adosado a la fachada este, que albergará el ascensor y el paso de instalaciones, integrado estéticamente con el edificio. Esta ampliación también permitirá la creación de una plataforma al aire libre en la planta baja, que podrá utilizarse para exposiciones.

Entre las actuaciones puntuales se incluye la recuperación de la sala decagonal, la conversión de antiguos baños exteriores en una nueva sala expositiva, y la adecuación de un local de planta baja como aula didáctica. Siguiendo las recomendaciones del Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, se transformará el ventanal de la Plaza de La Caleta en una puerta de dimensiones suficientes para introducir obras de gran tamaño.

En términos de conservación, el proyecto abarca la recuperación integral de cubiertas, fachadas, carpintería y pavimentos. Se llevarán a cabo trabajos de levantamiento y sellado de tejas, reposición de aislamiento impermeabilizante y restauración del color blanco primigenio de las fachadas. Asimismo, se sustituirán las piezas de madera deterioradas por otras de iguales características y se realizarán trabajos de conservación en carpintería, cerrajería y acero, tanto en el exterior como en el interior del edificio.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *