Reconocimiento a Vicente Hernández por cincuenta años como comisionado de Betancuria
El día 6 de septiembre del año 2025, el Cabildo de Fuerteventura y el Gobierno de Canarias han otorgado un merecido reconocimiento al ganadero Vicente Hernández por sus cincuenta años como comisionado de Betancuria. Durante la celebración de la tradicional apañada de ganado de costa en Betancuria, Hernández fue homenajeado por ambas administraciones y todos los ayuntamientos involucrados.
En el evento estuvieron presentes importantes figuras como la presidenta del Cabildo, Lola García, el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, y el consejero de sector primario de la Corporación insular, Matías Peña. También se contó con la presencia del alcalde de Betancuria, Enrique Cerdeña, el director de Ganadería, Andrés Díaz, y la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Jessica de León, junto a otros representantes locales e insulares.
Este reconocimiento por parte del Cabildo de Fuerteventura a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, resalta la labor de Vicente Hernández en la preservación de una antigua tradición majorera. Tanto la presidenta del Cabildo, Lola García, como el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, Matías Peña, han destacado la importancia del trabajo de Hernández como un pilar fundamental para el sector primario y como un elemento distintivo de la cultura de Fuerteventura.
Por otro lado, el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, y el director general de Ganadería, Andrés Díaz, elogiaron la dedicación de Hernández durante medio siglo en la protección del patrimonio ganadero de la isla y en la preservación de una tradición ancestral. Su compromiso ha sido clave para mantener la cabra majorera de costa, una raza autóctona de gran valor, y para asegurar la continuidad de las apañadas como expresión de identidad, comunidad y respeto al territorio.
Vicente Hernández Santana, de 79 años y comisionado de la costa de Betancuria desde 1975, es un ejemplo vivo de esta práctica tradicional. Desde que participó por primera vez en una apañada a los once años, Hernández ha transmitido este legado a través de las generaciones, enseñando la costumbre en las escuelas de Fuerteventura.
En la costa de Betancuria, Vicente supervisa la captura del ganado en tres áreas específicas: Llano del Sombrero, la Gambuesa Nueva y Janey, manteniendo así viva una tradición que combina el manejo del ganado, el conocimiento del territorio y la colaboración comunitaria.
FUENTE