Puertos de Santa Cruz de Tenerife, segundo en tráfico de pasajeros, 6.8 millones

Puertos de Santa Cruz de Tenerife, segundo en tráfico de pasajeros, 6.8 millones

La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife registró 1,8 millones de automóviles en el régimen de cruce en 2024 en la provincia, manteniendo la segunda posición en el tráfico total (cruceros y viajeros en el régimen de transporte), con un total de 6.8 millones de personas en 2024, Solo superado por las Islas Baleares.

En detalle, poco más de 1.3 millones de cruceros viajaron los puertos de la provincia, 19 % más que en 2023, lo que generó los mismos 5.4 millones de pasajeros en transporte, con uno por ciento que el año anterior, la entidad pública que indicó en una nota.

A su vez, la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife cerró el año 2024 con un aumento más alto que el promedio del sistema portuario estatal de hasta quince tráfico que cubre el volumen líquido al número de embarcaciones comerciales, pasando por bienes generales, tráfico enrollado, Pasajeros de suministro de crucero y combustible.

Estas cifras aseguran que la entidad pública fortalezca la «gestión» de la provincia en la clasificación nacional, manteniendo el primer lugar en el movimiento de los vehículos de paso y el segundo en el tráfico total de pasajeros en transporte y crucero, reduciendo una posición en términos de 2023 en el paso del paso al régimen de transporte cuando se coloca en tercer lugar.

Específicamente, los puertos de la provincia registraron 4.1 millones de toneladas de volumen líquido y 9 millones de toneladas de bienes generales el año pasado, con positivos de 10.5 y 9.2 por ciento, frente al promedio del crecimiento estatal de ambos artículos de 2.3 y 6.10 por ciento.

Con respecto al suministro, la Autoridad Portuaria de Tenerife excedió las 770,000 toneladas, lo que significó una mejora porcentual del 31%, en comparación con la mejora promedio nacional de 8.10, mientras que en el número de barcos comerciales, el positivo alcanzó el 2, 70% en comparación con un porcentaje de un porcentaje de un porcentaje de un porcentaje de un porcentaje de un porcentaje estado.

Además, Tenerife Ports movió 14,454,822 millones de toneladas de tráfico total en 2024, parte de ellos, como líquidos, bienes generales y consumibles, incluido el movimiento de volumen sólido, en gran parte del año y con un equilibrio negativo de equilibrio negativo: 10 por ciento, también, 10 por ciento, también hasta su cierre.

De este total, 4.2 millones de toneladas se movieron como contenedores, 236,000 más que en 2023, lo que posiciona los puertos de la provincia en la sexta posición nacional con un 6%positivo.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *