Programa de apoyo a canarios en el exterior por parte del Gobierno de Canarias

Programa de apoyo a canarios en el exterior por parte del Gobierno de Canarias

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emigración, ha destinado este año una partida presupuestaria de 558.000 euros para mejorar la atención sanitaria y social de los canarios residentes en el exterior, especialmente en países de Latinoamérica, con un enfoque particular en Venezuela.

Dentro de este programa, se han establecido cuatro líneas de actuación distintas: consultorios médicos, centros de acogida residencial, asistencia domiciliaria y centros de día. Los consultorios médicos, con una asignación de 128.000 euros, brindan atención primaria a canarios y sus descendientes en Venezuela. Actualmente, hay 15 consultorios en funcionamiento en 10 estados diferentes, incluyendo Caracas, La Guaira, Lara, Mérida, Yaracuy, entre otros.

En cuanto a los centros de acogida residencial, el Gobierno colabora con 155.000 euros para el funcionamiento de tres instalaciones destinadas a mayores canarios en Venezuela que carecen de recursos o apoyo familiar. Estos centros se encuentran en Cagua, Quíbor y Valencia, en los estados de Aragua, Lara y Carabobo respectivamente.

Además, se ha asignado un total de 150.000 euros para apoyar varios centros de día que promueven la autonomía personal y actividades socio-culturales para disfrutar de un envejecimiento activo. En Venezuela, existen siete de estos centros distribuidos en cinco estados, así como centros en Argentina y Uruguay.

El programa también incluye asistencia domiciliaria para personas con discapacidad o dependencia, con un enfoque en Venezuela donde se brinda apoyo a 250 beneficiarios en siete estados diferentes. Este servicio abarca desde cuidado personal hasta ayuda en la compra de medicamentos y productos básicos.

Finalmente, en colaboración con la Fundación +34, se destinan 15.000 euros para la asistencia de encarcelados canarios en el exterior, así como para brindar apoyo en situaciones de catástrofes, guerras o accidentes.

Estas iniciativas buscan garantizar el bienestar de los canarios residentes en el exterior, asegurando que reciban la atención y el apoyo necesarios, especialmente en momentos de vulnerabilidad.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *