Programa conmemorativo por 10 años del Geoparque Mundial UNESCO Lanzarote y Archipiélago Chinijo.

El Cabildo de Lanzarote ha anunciado la programación oficial para celebrar el décimo aniversario del Geoparque Mundial UNESCO Lanzarote y Archipiélago Chinijo. Esta conmemoración incluirá una variedad de actividades científicas, divulgativas y culturales que se llevarán a cabo en todos los municipios de la isla hasta diciembre, bajo el lema «Rofe a rofe, haciendo camino, creando futuro».

El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, resaltó la importancia de este aniversario como un reconocimiento internacional a diez años de trabajo conjunto entre instituciones, investigadores y ciudadanos para preservar y dar a conocer un patrimonio geológico único en el mundo. El Geoparque representa la unión entre ciencia, educación y territorio, convirtiéndose en un ejemplo de cómo Lanzarote ha sabido aprovechar su origen volcánico como seña de identidad que une a generaciones y municipios.

El consejero de Geoparque, Samuel Martín, explicó que este espacio abarca más de 2.500 kilómetros cuadrados que incluyen toda la isla de Lanzarote y el Archipiélago Chinijo, formado por La Graciosa, Montaña Clara, Alegranza, Roque del Este y Roque del Oeste. Martín destacó el trabajo realizado para conservar el patrimonio natural, educar a las nuevas generaciones y promover un turismo respetuoso que beneficie a las comunidades locales.

La programación conmemorativa comenzará el 24 de octubre con la ruta «Geoparqueando la Caldera del Cuervo» en el municipio de Yaiza, y continuará con una variedad de actividades que combinan ciencia, naturaleza y divulgación. Entre ellas, se incluyen conferencias, ciclos de charlas, proyecciones de documentales y jornadas temáticas con investigadores de la Red Mundial de Geoparques UNESCO.

El evento culminará el 14 de diciembre en el Monumento al Campesino con el acto de clausura «Rofe a rofe», un encuentro musical y participativo para agradecer a todas las personas e instituciones que han contribuido al crecimiento del Geoparque. Declarado en 2015, el Geoparque Mundial UNESCO Lanzarote y Archipiélago Chinijo forma parte de una red internacional de más de 200 geoparques que promueven la protección del patrimonio geológico, la investigación científica y el desarrollo sostenible de las comunidades locales.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *