Presentación del Clúster de Moda de Mauritania y torneo de fútbol juvenil en Mauritania.
El Gobierno de Canarias continúa fortaleciendo sus lazos con Mauritania a través de una visita de tres días que realizarán los viceconsejeros Octavio Caraballo y Francis Candil. Durante este viaje, presentarán el Clúster de Moda de Mauritania y el proyecto Balón de la Esperanza, con el objetivo de contribuir al desarrollo y la integración social de colectivos vulnerables en el país africano.
Mauritania, reconocido como uno de los principales puntos de partida de la migración hacia las costas del archipiélago canario, ha despertado el interés del Gobierno canario. En este contexto, la delegación canaria estará acompañada por Itahisa Hernández, coordinadora del equipo Agenda 2030 de Islas Responsables Lab (IRLab).
La agenda de trabajo incluye encuentros con autoridades locales, destacando la reunión con el ministro de Formación Profesional, Artesanía y Oficios, Mohamed Malainine Ould Eyid, donde se detallará el proyecto de desarrollo de la Industria textil. Este proyecto, respaldado por el Gobierno de Canarias y la Fundación Canaria Mauritana para el Desarrollo Económico y Social (FCM), busca promover el talento, la cultura y los recursos textiles y artesanales del país, con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación.
Además, se presentará el proyecto Balón de la Esperanza, un torneo de fútbol dirigido a jóvenes de las zonas más vulnerables de Nuakchot. Esta iniciativa, coordinada por diversas entidades tanto locales como internacionales, busca transformar vidas a través del deporte, promoviendo la integración social y la lucha contra la migración, al mismo tiempo que fortalece la cohesión comunitaria y reduce la marginalización en los barrios.
Por otro lado, se dará a conocer el proyecto Tierra Firme, que ofrece formación profesional y oportunidades laborales a jóvenes de Senegal, Mauritania y Gambia. Esta iniciativa busca colaborar con el desarrollo sostenible en el continente africano, desincentivando la peligrosa Ruta Atlántica por la que muchos jóvenes ponen en riesgo sus vidas en busca de un futuro mejor.
En el ámbito comercial, Canarias es el territorio español que más exporta hacia Mauritania, con un total de exportaciones que superó los 75 millones de euros en 2024. Cerca de 350 empresas canarias exportan regularmente a este país, mientras que unas 60 operan de forma habitual en territorio mauritano, destacando en sectores como la importación y exportación, consultoría, transporte, pesca, entre otros.
Estas relaciones comerciales se ven impulsadas por la buena conectividad aérea entre Canarias y Mauritania, con aproximadamente 20.000 mauritanos que viajan regularmente a las islas para realizar compras y acceder a servicios sanitarios. Con más de 5.000 residentes mauritanos en Canarias, la relación entre ambos territorios se consolida cada vez más, abriendo oportunidades de negocio en diversos sectores como la agricultura, la economía azul, las energías renovables y el sector sanitario.
FUENTE
