Portal de noticias del Gobierno de Canarias

El programa Industria 4.0 de la Dirección General de Industria tiene como objetivo estimular la competitividad del sector y cuenta con un presupuesto de tres millones de euros para este año.
El vicepresidente del Gobierno de Canarias y el consejero de Economía, Industria, Comercio e Independientes del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, inauguraron el lunes 20 de enero la Jornada de Transformación Digital para dar a conocer los teléfonos de ayuda para la promoción de la Industria 4.0. para este 2025.
Este programa, cofinanciado por la Unión Europea dentro de los Fondos Feder 2021-2027, está dotado con 18 millones de euros a lo largo de cuatro años, de los que tres millones corresponden a este año. El objetivo es fortalecer la competitividad del sector industrial a través de acciones que fomenten el crecimiento empresarial, la innovación y la digitalización.
El vicepresidente del Gobierno, que estuvo acompañado por el viceconsejero de Industria y Consumo, Felipe Afonso El Jaber, y la directora general de Industria, Ana Zurita, destacó la importancia de publicar estos incentivos para el crecimiento y desarrollo industrial de Canarias . . “La industria en Canarias ha sido, es y seguirá siendo un pilar fundamental para el desarrollo económico de las islas. La transformación digital junto a la sostenibilidad son los retos que deben afrontar las empresas industriales para ser más competitivas y aumentar su productividad. «Programas como este – prosiguió – contribuyen a fortalecer la innovación y la digitalización de las empresas».
El programa cuenta con dos líneas de ayuda. El primero, para inversiones productivas consistentes en mejorar la digitalización de las empresas industriales. El segundo está dirigido a desarrollar las capacidades de las empresas para su transformación, tanto de la propia empresa como de su personal.
En 2024 se presentaron 58 solicitudes, de las cuales se aceptaron un total de 29, por un importe de 1,2 millones de euros. La mayor parte de estas ayudas se destinaron a proyectos de instalación de software, estando prevista la nueva convocatoria para el primer trimestre de 2025.
El objetivo de estas jornadas es dar a conocer este programa y los teléfonos de ayuda que engloba, para que se presenten el mayor número posible de solicitudes y fomentar así el crecimiento y la digitalización del tejido industrial de las Islas.