Participación de más de 200 estudiantes en la XII edición de Ciberlandia en Fuerteventura

Participación de más de 200 estudiantes en la XII edición de Ciberlandia en Fuerteventura
11 de abril de 2025

La final se llevó a cabo hoy, 11 de abril, bajo el título ‘Ciberlandia Masterchef’, un desafío en el que compitieron estudiantes de primaria y secundaria

Más de 200 estudiantes de Fuerteventura han participado, durante toda la semana, en la duodécima edición de Ciberlandia, organizada por el Cabildo de Fuerteventura junto con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con fondos FDCAN.

Hoy, 11 de abril, se celebró la final entre 32 representantes de los ocho centros de primaria y secundaria participantes: IES Santo Tomás de Aquino, Corralejo, Jandía y Gran Tarajal, junto con los CEIP La Hubara, Agustín Millares Carló, Tuineje y Tarajalejo.

En la final, que tuvo lugar en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura, los estudiantes demostraron su talento en robótica y automatización. En el desafío llamado ‘Ciberlandia MasterChef’, los estudiantes se enfrentaron al desafío de digitalizar y automatizar el funcionamiento de un restaurante. Su objetivo era coordinar cada etapa del proceso, desde que el cliente realiza el pedido hasta que este es servido en la mesa, utilizando sistemas robóticos que gestionan de forma automatizada las operaciones de la cocina.

Dieciséis estudiantes de primaria se encargaron de la gestión inicial de los pedidos, incluyendo la recepción, clasificación y preparación para el reparto automatizado. Por otro lado, los estudiantes de secundaria desarrollaron un sistema de distribución automática mediante cámaras y sensores, destinado a garantizar la entrega correcta de los pedidos en las mesas.

Ciberlandia tiene como objetivo acercar la tecnología a las aulas y fomentar habilidades como el trabajo en equipo y la creatividad. La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, celebró el éxito de un evento que busca despertar vocaciones científico-técnicas en los jóvenes de la isla, “para que cada vez más estudiantes tengan la oportunidad de descubrir su potencial en el mundo de las nuevas tecnologías y continúen desarrollando nuevas habilidades para su futuro profesional”, añadió.

Por su parte, la consejera de Nuevas Tecnologías, Carmen Alonso, explicó que Ciberlandia es una actividad que despierta gran interés entre los estudiantes, ya que “les permite explorar de forma práctica el mundo de la robótica, descubrir las salidas profesionales vinculadas a la tecnología, potenciar competencias como la innovación, la colaboración y la resolución de problemas”.

Desde la ULPGC, el profesor e investigador y coordinador de Ciberlandia, Alexis Quesada, considera que este tipo de experiencias “siempre son importantes” para incentivar la curiosidad por la ciencia y la ingeniería y para que los estudiantes puedan entrar en contacto con el mundo universitario. Además, resaltó la calidad de los proyectos presentados en esta duodécima edición y el entusiasmo mostrado por los estudiantes: “Cada año nos sorprenden con su capacidad de aprender y aplicar soluciones con robots a problemas complejos”.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *