Nuevo Plan Insular y Plan Técnico de Caza en Fuerteventura promueven la armonización cinegética y conservación de especies

Fuerteventura se prepara para implementar dos instrumentos pioneros que buscan armonizar el aprovechamiento cinegético y garantizar la conservación de las especies y sus hábitats. Por primera vez, la isla contará con un Plan Insular y un Plan Técnico de Caza, gracias a la labor de la Consejería de Caza dirigida por Carlos Rodríguez.

El objetivo de estos documentos es mejorar la actividad cinegética en Fuerteventura, preservando este recurso para el disfrute de cazadoras y asegurando la situación de las especies cinegéticas en el territorio majorero. El Plan Insular se enfocará en la gestión del aprovechamiento cinegético en toda la isla, considerando la estructura y clasificación de los terrenos de Fuerteventura.

Por otro lado, el Plan Técnico de Caza servirá como una herramienta para el aprovechamiento sostenible de las especies cinegéticas, teniendo en cuenta el tamaño de las poblaciones objeto de la caza. Ambos planes tendrán como prioridad la preservación y conservación de los hábitats naturales, así como el mantenimiento del potencial biológico de las especies en su entorno natural.

Además, la Consejería está trabajando en el desarrollo de un modelo de caza controlada que permitirá regular las zonas de práctica y el acceso de cazadores a la isla, buscando un mayor control y equilibrio en la actividad cinegética. Se ha puesto en marcha una campaña de siembra destinada a fomentar la conservación de especies cinegéticas y silvestres en Fuerteventura, y se están iniciando los procedimientos para la traslocación de especies en coordinación con el Gobierno de Canarias, siempre garantizando el respeto a los intereses de los habitantes locales.

Esta iniciativa representa un paso importante para el equilibrio entre la actividad cinegética y la conservación de la biodiversidad en Fuerteventura, demostrando el compromiso de las autoridades locales por garantizar un desarrollo sostenible en la isla. La implementación de estos planes pioneros marcará un hito en la gestión de la caza en el territorio majorero, abriendo nuevas oportunidades para la convivencia armoniosa entre la actividad humana y la preservación de la naturaleza.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *