Nueva tasa de basura en Las Palmas: 149,33 euros por vivienda

Nueva tasa de basura en Las Palmas: 149,33 euros por vivienda

La nueva cuota de basura en Las Palmas de Gran Canaria supondrá al ciudadano un pago medio de 149,33 euros por vivienda, después de que la junta directiva del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria apruebe el proyecto de la nueva ordenanza fiscal que regula el impuesto a las basuras la prestación del Servicio de Recogida, Transporte y Tratamiento de Residuos.

La tasa fue presentada por la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, junto al concejal de Presidencia, Hacienda y Modernización, Francisco Hernández Spínola, y la jefa del Cuerpo de Administración Fiscal, Guadalupe Betancor, quien asegura que es una “medida obligatoria para todas” las administraciones locales para cumplir con la normativa europea y nacional en esta materia.

Destacan que se cumple el mandato previsto por la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que es consecuencia de la transposición de la Directiva comunitaria 2018/851 del Parlamento Europeo y del Consejo. , se cumple desde el 30 de mayo de 2018 y la Directiva UE 2019/904, según informa el consejo en un comunicado de prensa.

La nueva tasa obligatoria será por la prestación del servicio municipal de recogida, transporte y tratamiento de residuos y explica que estará en función del volumen de residuos generados, además de incluir bonificaciones para incentivar a ciudadanos y empresas a reducir su huella ecológica.

La alcaldesa de la capital grancanaria, Carolina Darias, indicó que el objetivo de la medida es «reducir al máximo» los efectos negativos de la generación y gestión de residuos sobre la salud humana y el medio ambiente, así como «reforzar la circular economía».

En este marco, aseguró, el ayuntamiento definió la «vía más justa», de forma que «quienes generen más residuos tendrán que pagar más», mientras que al mismo tiempo se incentivará con bonificaciones la «correcta separación» , reduciendo así la generación de residuos y sus emisiones asociadas”.

Ha añadido que el ayuntamiento pretende conseguir que «las tarifas sean lo más bajas posibles» para personas y empresas, premiando la participación de los usuarios del servicio cuando reducen la generación de residuos y/o cuando contribuyen a su tratamiento y valorización.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *