Nueva Residencia de Mayores de Frontera: luz verde para su construcción
Hoy se ha llevado a cabo la firma del acta de comprobación del replanteo para dar inicio a las obras de la Residencia de Mayores de La Frontera, un hito que desbloquea un complejo proceso administrativo que había mantenido paralizada la construcción. En la ceremonia estuvieron presentes la vicepresidenta insular, Ana González, el consejero del área de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal, Amado Carballo, contratistas y técnicos involucrados en el proyecto.
La empresa pública Tragsa será la encargada de ejecutar la obra, en colaboración con su filial Tragsatec, que se encargará de la dirección facultativa junto con el Cabildo. El presupuesto total asciende a 4.630.944,63 € para la ejecución material y 217.181,50 € para la dirección técnica. Se estima que la obra tendrá una duración de 20 meses a partir de la aprobación del acta de comprobación del replanteo, con una fecha de finalización prevista para junio de 2027.
El proyecto de la nueva Residencia de Mayores de Frontera, elaborado por Tragsatec, surge de un proceso participativo que involucró a la sociedad herreña, familiares y usuarios de centros residenciales. Se busca mejorar y renovar la Residencia de Mayores, adaptándola a los nuevos requisitos establecidos en la Resolución de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales. Este enfoque incluye criterios de acreditación y calidad, así como la implementación de avances tecnológicos para una atención más centrada en la persona.
Una vez finalizadas las obras, la residencia contará con 37 plazas de atención residencial y funcionará como Centro de Día en el municipio, satisfaciendo una demanda importante en El Hierro y, en particular, en Frontera. Este espacio proporcionará atención a personas con dependencia que necesitan una plaza pública del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
Las obras de la Residencia de Mayores han sido una solicitud constante por parte de la población herreña desde su paralización, y ahora se convierten en una realidad. Amado Carballo destacó que este logro es el resultado del esfuerzo y dedicación para ofrecer un servicio esencial a las personas mayores y en situación de dependencia de la isla. Se reconoce el trabajo de la sociedad herreña y de personas como Ramón Padrón, que nunca cesaron en su lucha por hacer realidad este servicio fundamental para los mayores.
FUENTE
