Noticias del Gobierno de Canarias: Encuentro sobre conectividad en el Puerto de Las Palmas

El Puerto de Las Palmas acoge, por primera vez, el Joint Workshop of the Atlantic Corridor and the European Maritime Space on Ten-t islands and Outermost Regions, que se celebrará hoy y mañana

La directora general de Transportes y Movilidad, María Fernández, insiste en la necesidad de que “las políticas de innovación se modulen a la realidad de un archipiélago como el de Canarias”

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas señala que la celebración de este encuentro en las Islas supone “un hito” que va a permitir “hacernos visibles hacia el resto de Europa”

El Gobierno de Canarias ha reivindicado el papel de las regiones ultraperiféricas como potencias en innovación, sostenibilidad y conectividad, tal y como ha quedado patente en la inauguración de la Joint Workshop of the Atlantic Corridor and the European Maritime Space on Ten-t islands and Outermost Regions, celebrada por primera vez en el Puerto de Las Palmas.

El  encuentro que, durante hoy y mañana, convertirá a las Islas en la sede para abordar la conectividad de las regiones que forman parte del Corredor del Atlántico, contó con la presencia de la directora general de Transportes y Movilidad del Gobierno de Canarias, María Fernández, y la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada. A ellas se sumaron el coordinador de la UE para el Corredor Atlántico Europeo de Transportes, Carlo Secchi; el coordinador de la UE para el Espacio Marítimo Europeo, Gesine Meissner, y el presidente de Puertos del Estado, Gustavo Santana, además de contar con la participación de 150 representantes europeos.

La directora general de Transportes y Movilidad del Gobierno de Canarias ha afirmado que este encuentro “es una oportunidad trascendental para recordar, una vez más, que todas las políticas de innovación, de avance tienen que contemplar y modularse a la realidad de un archipiélago como el de Canarias”.

En este sentido, ha insistido en que “tenemos la oportunidad de convertir los territorios insulares en unas potencias” en ámbitos como la innovación, la sostenibilidad, así como en lo que a avances en conectividad y en transporte se refiere.

En su intervención, ha recordado que estas jornadas del Corredor del Atlántico, que sitúan a Canarias como epicentro de la conectividad, la sostenibilidad y la evolución, son futuro del trabajo hecho desde la  Consejería, junto con la Autoridad Portuaria de Las Palmas y la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, a la hora de reivindicar en Bruselas el papel de las Canarias como parte del Corredor del Atlántico.

Asimismo, ha añadido que para las Islas la conectividad “es una cuestión vital”, que cohesiona el territorio y da oportunidades a sus habitantes.

Una oportunidad única

Por su parte, Beatriz Calzada ha afirmado que la celebración de este encuentro único a nivel europeo “en Canarias, y en concreto en el Puerto de Las Palmas, es un hito porque nos va a permitir dar visibilidad a una realidad diferente a la del resto del territorio continental europeo, que es la realidad de las regiones ultraperiféricas en cuestiones tan importantes, tan sensibles y que desde luego están marcando nuestro presente y que van a marcar nuestro futuro, como es todo el camino a la descarbonización”.

Calzada ha puntualizado que el logro de conseguir esas energías limpias es un reto importante a nivel mundial y europeo y que en el caso de las regiones ultraperiféricas resulta fundamental por la complejidad que tiene, su alto coste y la dificultad para conseguirlo y avanzar.

Además, ha señalado que estas jornadas permitirán “poder transmitir nuestra realidad y hacernos visibles hacia el resto de Europa, que entiendan que las regiones ultraperiféricas lo que necesitamos son medidas adaptadas a nuestra realidad”.

Asimismo, ha insistido en la necesidad de contar con “un sistema adaptado a nuestra realidad, porque en nuestro caso no hablamos de la competitividad de las empresas portuarias, que también nos preocupa, sino de nuestra conectividad, de nuestro suministro y de mantener la vida de los canarios y de las canarias”.

Durante los dos días que durarán las jornadas se celebrarán varias mesas de diálogo en las que se realizará un análisis de asuntos estratégicos para las regiones del Corredor del Atlántico.

En este caso, se abordará el papel de los puertos como centros energéticos, analizando su papel en el avance hacia la autonomía energética. Asimismo, se abordará el transporte marítimo sostenible, compartiendo innovaciones y buenas prácticas en procesos de descarbonización. La construcción de resiliencia a través de la adaptación climática y el fortalecimiento de las cadenas de suministro sostenibles será otro de los aspectos tratados.

FUENTE

  • Redaccion

    Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

    Related Posts

    Portal de Noticias del Gobierno de Canarias – Campaña «Movimiento Imparable»

    El objetivo de esta iniciativa es poner en valor los pequeños gestos, como el reciclaje de envases, que son capaces de transformar una sociedad para que progrese y avance hacia…

    Portal de Noticias del Gobierno de Canarias – Actualización del PLATECA

    La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, en base a la situación acaecida hoy, de caída eléctrica generalizada a nivel nacional y en aplicación del Plan Territorial de…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    Reuniones del Cabildo con sector empresarial para Bono Consumo

    Reuniones del Cabildo con sector empresarial para Bono Consumo

    Eloy Santiago se convierte en el nuevo obispo de Tenerife.

    Eloy Santiago se convierte en el nuevo obispo de Tenerife.

    Tres jóvenes detenidos por robo con violencia en Las Alcaravaneras.

    Tres jóvenes detenidos por robo con violencia en Las Alcaravaneras.

    El Cabildo de Fuerteventura mejora el tránsito en Las Casitas y Juan Gopar

    La Guardia Civil detiene a dos personas por 17 delitos de robo y hurto en Lanzarote

    La Guardia Civil detiene a dos personas por 17 delitos de robo y hurto en Lanzarote

    La Laguna renueva moquetas de gimnasia rítmica en Anchieta I

    La Laguna renueva moquetas de gimnasia rítmica en Anchieta I