Neurólogos canarios enfrentan sobrecarga laboral y falta de recursos para investigar

Crece la preocupación entre los neurólogos en Canarias debido al aumento de horas laborales que superan las 60 horas a la semana, con más de la mitad comenzando la jornada ya fatigados. Según un estudio realizado por la Sociedad Canaria de Neurología, más del 60% de los neurólogos en las islas presentan el síndrome del ‘burnout’, cifra que se ha duplicado desde 2019.
Esta situación se atribuye a la sobrecarga laboral provocada por la necesidad de cubrir ausencias, reforzar servicios con plantillas reducidas y la falta de recursos para investigación y actividad docente. El presidente de la SOCANE, Abián Muñoz, destaca la importancia de garantizar una atención neurológica de calidad, humana y sostenible, y resalta la necesidad de abrir espacios de análisis y propuestas para mejorar la situación de los profesionales.
A pesar de los desafíos, la Neurología sigue siendo una especialidad muy valorada, con una alta demanda en el proceso MIR. Los neurólogos encuentran atractiva la combinación de desafíos diagnósticos, la relación con los pacientes y los avances terapéuticos en diversas subespecialidades. Entre las enfermedades más frecuentes se encuentran la cefalea, el ictus, las demencias, la epilepsia y el Parkinson.
Destacando la problemática de la migraña, Muñoz señala que Canarias lidera la prevalencia de esta enfermedad, y también menciona la importancia de enfermedades menos conocidas pero relevantes localmente, como el CADASIL. El envejecimiento de la población aumenta la incidencia de enfermedades neurodegenerativas, lo que representa un desafío para el sistema de salud público.
La detección precoz, la prevención activa desde Atención Primaria, el desarrollo de unidades multidisciplinares de demencia y el avance de fármacos emergentes en diversas patologías neurológicas son aspectos clave para mejorar la atención en Neurología. La coordinación en la atención del ictus, la rehabilitación y la colaboración entre diversas especialidades son fundamentales para garantizar la recuperación funcional de los pacientes.
En resumen, la Neurología en Canarias enfrenta desafíos significativos, pero también cuenta con oportunidades para mejorar la atención y el bienestar de los pacientes y profesionales en el campo de la neurología.
FUENTE