Mejoras en centros educativos del Gobierno de Canarias

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, dirigida por Poli Suárez, ha invertido este verano un total de 9.339.809,13 euros en mejoras y acondicionamiento en los centros educativos del archipiélago para asegurar un inicio de curso óptimo en el 2025/26.
Según el director general de Infraestructuras y Equipamientos, Iván G. Carro, esta inversión responde a la necesidad constante de mantener y modernizar los colegios e institutos. Las obras realizadas durante los meses de verano buscan proporcionar espacios más seguros, accesibles y adaptados a las demandas actuales tanto para alumnos como para profesores.
Dentro de las mejoras realizadas, se destacan la creación de aulas Enclave, acondicionamiento de aulas con trabajos de pintura, pavimentación y resolución de problemas de humedades, actualización de instalaciones eléctricas y de saneamiento, insonorización y cambio de puertas o ventanas. Además, se han llevado a cabo obras de accesibilidad, mejoras en comedores escolares y aseos, intervenciones en patios escolares y canchas deportivas, refuerzos estructurales y reposición de cubiertas, entre otras acciones.
La inversión incluye más de 700.000 euros en la adquisición de nuevo mobiliario educativo, 941.599,78 euros destinados al cambio de pavimentos en canchas deportivas y 1.540.799,64 euros para la finalización de espacios de sombra en distintos centros del archipiélago.
Estas actuaciones forman parte de la estrategia de la consejería para garantizar el mantenimiento adecuado y la mejora constante de la red de centros educativos públicos de Canarias. El objetivo es no solo atender necesidades urgentes de conservación, sino también adaptar los espacios a nuevas demandas pedagógicas y sociales, ofreciendo entornos de aprendizaje más modernos, accesibles y seguros.
En palabras de Carro, se continuará trabajando en esta línea para que los centros educativos de Canarias cuenten con infraestructuras en las mejores condiciones posibles, facilitando el aprendizaje y mejorando la vida diaria de toda la comunidad educativa.
FUENTE